La décima Noche Blanca llenará de cultura y música el Casco Histórico de San Roque los días 29 y 30 de agosto

[random_content group_id=»101″]

Tras la celebración de la Feria Real, la ciudad se prepara para vivir la décima edición de la Noche Blanca, una cita cultural ya consolidada que este año se celebrará los días 29 y 30 de agosto, con una programación repleta de música, talleres, juegos y visitas culturales en el Casco Histórico.

Organizada por la Delegación de Cultura, que dirige la teniente de alcalde Ana Ruiz, esta edición vuelve a apostar por convertir plazas, rincones y edificios emblemáticos del centro histórico en escenarios de arte, música y patrimonio, con actividades para todos los públicos.

[random_content group_id=»102″]

El escenario de Los Cañones acogerá seis conciertos gratuitos. El viernes 29, abrirá la noche Calle Pureza (22:00 h), seguido por La Banda del Pelícano (23:30 h) y Los Mickis (01:00 h). Ese mismo día, a las 23:00 h, los más pequeños podrán disfrutar de un cuentacuentos en el callejón de la Parroquia.

El sábado 30 será el turno de La Mala Hora (22:00 h), Los Lunes no hay Pescao (23:30 h) y Compás Flamenco, que pondrá el broche final a partir de la 01:00 h.

Además, durante ambas noches, de 22:00 a 02:00 horas, los asistentes podrán disfrutar de visitas guiadas, exposiciones y actividades permanentes en los museos y centros culturales del municipio, que abrirán sus puertas para esta ocasión especial.

[random_content group_id=»101″]

El Centro de Arte Contemporáneo albergará las colecciones permanentes de los sanroqueños Andrés Vázquez de Sola y Carlos Pacheco, a las que se suma como novedad la exposición “La vuelta de Willy Fog”, realizada por la Asociación Apadis. Por su parte, el Museo Municipal abrirá su sala dedicada a las piezas arqueológicas halladas en Carteia.

En el Palacio de los Gobernadores, los visitantes podrán recorrer distintas estancias del edificio y disfrutar de una vista panorámica nocturna de 360º desde el torreón. Además, el edificio Alcalde Fernando Palma (antiguo pósito) acogerá la muestra “El linaje del color”, una colección de obras inéditas de la artista Amparo Cruz Herrera.

[random_content group_id=»102″]

Entre las propuestas participativas, se instalará un photocall en la calle Siglo XX, donde además la artista Diana Marante impartirá un taller de graffiti. La Plaza Espartero será el epicentro de los juegos infantiles tradicionales, talleres creativos y un taller de circo a cargo de Circo La Capaya, todo ello desde las 22:00 hasta las 02:00 horas, ambos días. En la calle San Nicolás, la compañía Ángeles de Trapo animará a los más pequeños con más actividades infantiles.

También habrá espacio para la creación artística con el taller “Un mar de luces” de Nadia Zumelaga, en la Galería de Arte Ortega Brú, en el mismo horario nocturno. La diversión continuará con el FotoBooth 360º en la Plaza de Armas, y un taller de globoflexia en la Plaza de la Iglesia.

[random_content group_id=»101″]

Desde el Ayuntamiento de San Roque se anima a la ciudadanía y visitantes a sumarse a esta gran celebración cultural y a disfrutar de dos noches únicas que combinan tradición, música y arte bajo las estrellas.

Tambien te puede interesar: