La Casa Regional de Ceuta en Algeciras, situada en la Calle José Luis Cano portal 1 bajo, celebró este sábado 1 de noviembre el tradicional Día de la Mochila, una cita muy querida por los ceutíes. La jornada contó con una comida de convivencia en la sede social, donde se dieron cita numerosos socios y amigos para disfrutar de un ambiente festivo y familiar.
Durante el encuentro se compartieron productos típicos de esta fecha, como frutos secos, chirimoyas, castañas y nueces, además de una variada selección de platos caseros elaborados por los propios asistentes. El evento sirvió para fortalecer los lazos entre los miembros de la entidad y mantener vivas las costumbres de la tierra caballa en el Campo de Gibraltar.
El presidente de la entidad, Alejandro Ávila, recordó el origen de esta celebración y su significado en la cultura ceutí:
“En Ceuta, el Día de Todos los Santos se vive de una manera muy especial. Las familias y los grupos de amigos salen al campo con su mochila llena de comida para compartir. Es una jornada de naturaleza, convivencia y recuerdo de los seres queridos. Esta tradición tiene su origen en el siglo XIX, cuando los cementerios estaban a las afueras de la ciudad y las familias se desplazaban hasta ellos llevando provisiones para pasar el día, transformando la visita en una verdadera excursión”.
El acto concluyó con palabras de agradecimiento a los socios por su implicación y con el compromiso de seguir difundiendo las tradiciones ceutíes entre los residentes en Algeciras. La Casa Regional reafirmó así su papel como referente cultural y social para los ceutíes del otro lado del Estrecho.
Con esta celebración, la entidad volvió a demostrar que las raíces de Ceuta siguen muy presentes en el Campo de Gibraltar, manteniendo viva la identidad y el espíritu comunitario que caracterizan al pueblo ceutí.






