En la madrugada del jueves, la calle Mónaco, en el barrio de San José Artesano (Algeciras), registró un escape de gas tras un intento de robo de una tubería. La intervención inmediata de la Policía Local y de los Bomberos evitó consecuencias mayores y garantizó la seguridad de los residentes. La Asociación de Vecinos del barrio ha vuelto a lamentar estos actos vandálicos, que se repiten y mantienen en alerta a la comunidad.
Inseguridad vecinal y respuesta de emergencias
Según la entidad vecinal, el suceso reaviva la sensación de inseguridad que padecen los residentes. La rápida presencia de los servicios de emergencia consiguió controlar el escape, pero el malestar permanece entre los vecinos, que piden medidas preventivas y vigilancia en puntos sensibles como los bloques de la calle Mónaco. La reiteración de estos episodios alimenta la preocupación por la integridad de instalaciones básicas y por la seguridad ciudadana.
“No entendemos cómo pueden seguir ocurriendo robos así”
El presidente de la Asociación de Vecinos, Francisco Soler, expresó su “profunda preocupación” y subrayó la necesidad de actuaciones inmediatas: “No entendemos cómo pueden seguir ocurriendo robos de este tipo ni por qué el barrio continúa sufriendo tanta inseguridad”. La entidad insiste en que no se trata de hechos aislados, sino de una problemática sostenida que requiere decisiones firmes por parte de las administraciones.
Una parcela en el punto de mira: iluminación y entorno degradado
La asociación señala como foco del problema la parcela propiedad de la Junta de Andalucía donde se sitúan los bloques de la calle Mónaco. Denuncian “la falta casi total de iluminación” y el deterioro del entorno, además de la “inacción” tanto de la Junta como del Ayuntamiento de Algeciras. Para los vecinos, este estado de abandono favorece la comisión de actos vandálicos y aumenta el riesgo para la seguridad.
Compromisos aprobados y sin ejecutar
La entidad recuerda que existe una Proposición No de Ley (PNL) en el Parlamento Andaluz y una moción aprobada por unanimidad en el Pleno Municipal, ambas instando a actuar en esta parcela. Sin embargo, aseguran que ninguna de las medidas se ha ejecutado hasta la fecha, lo que interpretan como una “inacción institucional inconcebible”. Los vecinos exigen plazos, obras y mejoras tangibles que reviertan el deterioro y la inseguridad.
Aguas fecales en la zona: otra alarma sanitaria
A la preocupación por el gas se suma la detección de un derrame de lo que parecen ser aguas fecales en la misma zona. De acuerdo con la asociación, el vertido continúa “a fecha de hoy viernes”, sin que se haya resuelto. El episodio refuerza la demanda de una intervención integral que aborde la salubridad, la iluminación y el mantenimiento del entorno urbano.
Reclamo de soluciones urgentes y coordinación institucional
La Asociación de Vecinos de San José Artesano pide una respuesta coordinada de las administraciones competentes para recuperar la seguridad, el orden y la dignidad del barrio. Insisten en actuaciones preventivas, refuerzo de la iluminación, reparación de instalaciones, control del entorno y cumplimiento de los acuerdos plenarios y parlamentarios ya aprobados. Mientras tanto, reiteran su intención de mantener la vigilancia y trasladar nuevas incidencias.
Un barrio que se organiza ante la reiteración de incidentes
El movimiento vecinal subraya que seguirá informando de cada avance o retraso y acompañando a los residentes afectados. Para la asociación, la solución pasa por convertir los compromisos en hechos y por recuperar el espacio público con medidas sostenidas en el tiempo que eviten nuevos intentos de robo, fugas o vertidos que comprometan la convivencia.






