La Almoraima clausura el proyecto Tándem Agroforestal con la formación de 16 jóvenes en el sector agrario y forestal

La finca La Almoraima, en Castellar de la Frontera, acogió este viernes el acto de clausura del proyecto Tándem Agroforestal, un programa de formación con alternancia en el empleo que, a lo largo de un año, ha permitido a 16 alumnos y alumnas especializarse en el sector agrario y forestal, combinando teoría y práctica en un enclave único de más de 14.000 hectáreas de superficie natural.

[random_content group_id=»101″]

El evento reunió a autoridades, docentes y alumnado, que recibieron sus diplomas en un ambiente cargado de emoción y reconocimiento al esfuerzo realizado.

Durante el acto, el director de La Almoraima, Emilio Romero, recordó el plan estratégico iniciado en 2020, con el objetivo de modernizar las infraestructuras y potenciar los sectores productivos de la finca: ganadería, agricultura, gestión forestal y turismo sostenible.

Por su parte, la directora provincial del SEPE, María Ángeles Álvarez, felicitó al alumnado y destacó que el proyecto ha supuesto una inversión de 426.666 euros, financiados con fondos europeos Next Generation, lo que ha permitido reforzar la empleabilidad en un sector clave para el desarrollo rural.

[random_content group_id=»102″]

La clausura contó también con la intervención de la subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca del Pilar Flores Cueto, quien subrayó la relevancia del sector en el contexto actual:

“En estos días en los que hablamos de incendios y del cuidado del medio ambiente, vuestra formación se hace más necesaria que nunca. Sois las manos que van a cuidar nuestros bosques y nuestro futuro”, afirmó.

Asimismo, Flores adelantó que el Gobierno de España continuará apostando por estos programas de empleo y formación, con nuevas convocatorias y una dotación prevista de más de 13 millones de euros para el periodo 2025-2026 en la provincia de Cádiz.

Con este cierre, La Almoraima reafirma su papel como espacio de referencia en la innovación, la sostenibilidad y la capacitación profesional en el ámbito agroforestal.

[random_content group_id=»101″]

Tambien te puede interesar: