[random_content group_id=»101″]
La sección de Algeciras de la Audiencia Provincial de Cádiz acogerá, entre el 22 de septiembre y el 8 de octubre, el juicio contra seis personas acusadas en relación con el hundimiento del pesquero Rúa Mar, desaparecido en enero de 2020 en aguas del Estrecho de Gibraltar cuando supuestamente transportaba un alijo de hachís. El siniestro dejó un trágico balance de seis tripulantes fallecidos, de los cuales cuatro continúan desaparecidos.
Según ha informado la Fiscalía a Europa Press, el armador del barco se enfrenta a una petición de 114 años de prisión por delitos de pertenencia a organización criminal, contra la salud pública, homicidio, estafa, contra el derecho de los trabajadores y blanqueo de capitales. La acusación también solicita 19 años de cárcel para su pareja sentimental, 13 años para dos supuestos coordinadores del alijo y seis años para otros dos implicados en la operación.
La investigación señala que el armador ya estaba bajo vigilancia policial tras un alijo anterior y que en un principio se pensaba utilizar otro pesquero de su propiedad para el transporte de la droga. Finalmente, fue el Rúa Mar el que partió con la carga. Durante la travesía, el patrón —tío del armador— avisó de una avería, tras lo cual la pareja del armador presuntamente ordenó “que lo tiren”. Poco después, Salvamento Marítimo detectó la activación de la baliza del barco, señal de que había tocado el agua.
[random_content group_id=»102″]
El operativo de búsqueda desplegado tras la desaparición fue de gran envergadura: más de un centenar de efectivos, ocho embarcaciones de Salvamento Marítimo, patrulleras de la Guardia Civil, un buque de la Armada, pesqueros y unidades aéreas participaron en las labores. El mar devolvió restos del pesquero el 26 de enero, lejos del punto del naufragio, y en los días posteriores aparecieron dos de los cuerpos. Cuatro tripulantes y el barco siguen sin localizar.
La Guardia Civil recuperó, además, dos fardos de hachís de unos 25 kilos cada uno, que según la Fiscalía formaban parte de la carga ilícita que transportaba la embarcación en el momento del hundimiento.
[random_content group_id=»101″]