IU Algeciras ha salido al paso de la reciente sentencia del TSJA sobre enterramientos en suelo y reivindica que la forma de despedir a los seres queridos tiene un fuerte componente cultural que trasciende lo religioso.
La responsable local, Purificación Alonso, subraya que “el respeto a las diferentes formas de despedir a nuestros seres queridos favorece la convivencia intercultural” en Algeciras, reiterando que la ciudad convive con múltiples sensibilidades.
Ciudades y países con cementerios con sepultura en tierra
La federación de izquierdas recuerda que desde hace más de una década grandes ciudades como Sevilla, Granada, Madrid, Zaragoza o Jerez de la Frontera, y países como Francia, Alemania, Reino Unido o Bélgica, cuentan con cementerios públicos con enterramiento en suelo aptos para confesiones como el judaísmo, el islam, el budismo o ramas del cristianismo.
IU incide en que Algeciras no debería quedarse atrás en un servicio funerario inclusivo que ya es habitual en otros territorios, acorde a su realidad social y demográfica.
Las ordenanzas municipales avalan la sepultura en tierra
Según las ordenanzas municipales de Algeciras (22 de septiembre de 2001), el artículo 26 contempla distintas clases de sepulturas —panteones, mausoleos, nichos y sepultura en tierra—, por lo que la opción de enterramiento en suelo está prevista normativamente.
Ante ello, IU afirma que “no comprendemos cómo no se implementa el cumplimiento de las ordenanzas municipales” y confía en que la negativa a ofertar enterramiento en suelo no obedezca a criterios políticos que vulneren derechos y contradigan la normativa local.
Llamamiento al Ayuntamiento: cumplir la norma y evitar conflictos
La organización insta al equipo de gobierno a cumplir las ordenanzas y a no generar conflicto en un momento en el que debería primar el consuelo a las familias, defendiendo el derecho de la ciudadanía a despedir a sus seres queridos como más les reconforte.






