[random_content group_id=»101″]
El Centro de Negocios Nexus, gracias a la cesión de espacios por parte de la Zona Franca, acoge hasta el próximo 2 de octubre la exposición “Luces del Inframundo”, del fotógrafo algecireño Jorge Pérez Fresquet, una muestra que invita al espectador a adentrarse en un relato abierto de misterio y terror a través de la imagen.
La concejal de Cultura del Ayuntamiento de Algeciras, Pilar Pintor, destacó durante la inauguración la importancia de esta cita cultural organizada por la Asociación Fotográfica Infocus, una de las más activas de la ciudad. Pintor agradeció tanto a la entidad como al autor “su compromiso por enriquecer la oferta cultural algecireña”, y subrayó que la colaboración con Infocus se mantiene en diferentes proyectos, entre ellos la aspiración de que Algeciras acoja el próximo Congreso de la Federación Andaluza de Fotografía.
Por su parte, el presidente de Infocus, Miguel Lorenzo, recordó que esta exposición forma parte del programa de tres becas concedidas por la asociación para facilitar a fotógrafos la posibilidad de mostrar su obra. “Hoy inauguramos la beca destinada a socios, con el trabajo excepcional de Jorge Pérez. Para nosotros es una alegría contar con socios de este nivel artístico y humano”, afirmó. Asimismo, invitó al público a visitar el espacio, que cuenta con un amplio horario de apertura de lunes a viernes, de 7:00 a 20:00 horas.
[random_content group_id=»102″]
El autor, Jorge Pérez Fresquet, agradeció tanto a Infocus como a la Autoridad Portuaria por hacer posible esta muestra, que presenta en una ubicación “muy simbólica, junto al cementerio”. “Luces del Inframundo” está compuesta por series de tres fotografías en las que, a través de una única toma y con la técnica de larga exposición y luz LED, el artista logra crear un ambiente cargado de atmósfera inquietante. “Se trata de un relato abierto: cada persona que observe las imágenes debe crear su propia historia de terror, con asesinos, víctimas y entes del inframundo”, explicó Pérez.
La muestra permanecerá abierta al público hasta el 2 de octubre, consolidándose como una de las propuestas culturales más singulares de la temporada en Algeciras.
[random_content group_id=»101″]