El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ha inaugurado este mediodía el ambicioso proyecto Zeppelin, una iniciativa pionera que permitirá la producción de más de 135.000 toneladas de hidrógeno verde a partir del tratamiento de aguas residuales.
El acto ha contado con la presencia de diversas autoridades y representantes institucionales, entre ellos el concejal delegado de Aguas, Empleo e Industria, Álvaro Márquez; el teniente de alcalde delegado de Medio Ambiente, Javier Vázquez; el presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, Gerardo Landaluce; la presidenta de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, Susana Pérez Custodio; así como técnicos y responsables del proyecto pertenecientes a Aqualia, Emalgesa y la EDAR de Algeciras.
Zeppelin representa una clara apuesta por la innovación, la sostenibilidad y la economía circular, al convertir residuos hídricos en una fuente de energía limpia. “Este proyecto no sería posible sin la colaboración público-privada y el respaldo institucional del Ayuntamiento de Algeciras y de la Mancomunidad, de la mano de Arcgisa”, destacó Landaluce durante su intervención.
El alcalde recordó que la presentación del proyecto en 2022 marcó el inicio de una transformación en la gestión de residuos y recursos de la ciudad. “No podemos conformarnos. Debemos ser más ambiciosos y continuar explorando tecnologías que permitan convertir residuos en recursos. Esta es la esencia de la economía circular que defendemos desde este Ayuntamiento”, señaló.
Asimismo, Landaluce subrayó el papel activo que está desempeñando Algeciras en la transición ecológica, con iniciativas como la Agenda Urbana 2030, la adhesión al Pacto de los Alcaldes por el Clima y la Energía Sostenible, y proyectos centrados en la eficiencia energética, movilidad sostenible y reducción de la huella hídrica.
En relación a las actuaciones hidráulicas en la ciudad, el primer edil anunció que “estamos liderando la mayor inversión en infraestructuras hídricas de nuestra democracia, con más de 30 millones de euros procedentes de distintas administraciones. Desde la punta de Getares hasta la del Rinconcillo, estamos actuando con contundencia”.