Hallan restos de un joven fusilado en el Cementerio de San Miguel durante la búsqueda de represaliados del franquismo

El equipo arqueológico que trabaja por encargo del Ayuntamiento de San Roque ha localizado en el Cementerio de San Miguel los restos de un joven con dos impactos de bala, confirmando nuevos indicios de represión franquista en la zona.
Restos de represaliados del franquismo en San Roque

Los trabajos de búsqueda de restos de represaliados del franquismo en el Cementerio de San Miguel, en San Roque, han dado un importante paso adelante con el hallazgo de un esqueleto que presenta claros indicios de ejecución. El cuerpo, perteneciente a un joven de unos 20 años, muestra dos impactos de bala, uno en la pierna y otro en la mandíbula, según ha confirmado el arqueólogo Jesús Román, director de la excavación.

Estos trabajos se desarrollan a instancias del Ayuntamiento de San Roque, en el marco de la Ley de Memoria Democrática de 2022, y cuentan con una subvención de 35.000 euros de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). La teniente de alcalde y presidenta de la Comisión Municipal de Memoria Histórica, Ana Ruiz, visitó este jueves el cementerio para informar de los avances, acompañada de miembros de la comisión y familiares de personas represaliadas.

Ana Ruiz explicó que las excavaciones se centran en una zona del camposanto donde existían testimonios de posibles fusilamientos. “Actualmente hemos encontrado un cuerpo con claros indicios de represión franquista”, declaró, precisando que los impactos de proyectil y la posición del cuerpo apuntan a una muerte por fusilamiento. Los restos serán extraídos para su estudio forense en los próximos días, junto a otros objetos hallados en la fosa.

La edil informó también de que los trabajos se interrumpirán temporalmente por la festividad de Tosantos, para permitir el acceso de la ciudadanía al cementerio, y se reanudarán a comienzos de noviembre, ampliando el área de búsqueda. “Esperamos encontrar más víctimas de la represión”, adelantó Ruiz, quien recordó que el pasado año ya se localizaron restos de cuatro personas en el Cementerio de la Estación, cuyas muestras han sido enviadas a la Universidad del País Vasco para su análisis genético, gracias a una ayuda de 5.800 euros de la Diputación de Cádiz.

Por su parte, el arqueólogo Jesús Román explicó que esta es la tercera campaña que se realiza en el Cementerio de San Miguel, en una zona donde un estudio con georradar de la Universidad de Cádiz detectó indicios de fosas comunes. En las dos campañas anteriores se hallaron huesos sueltos y restos con señales de impacto de bala, alterados por enterramientos posteriores de las décadas de los 40 y 50.

Sin embargo, en esta ocasión, el hallazgo es especialmente relevante: “Se trata de un cuerpo in situ, con impactos en el fémur y la mandíbula, lo que confirma que fue víctima de la represión franquista, y no de otra causa violenta”, indicó Román. El equipo procederá a la exhumación y estudio anatómico forense a comienzos de la próxima semana para obtener más datos sobre la identidad y las circunstancias de su muerte.

Tras el parón por Tosantos, se trabajará en dos nuevas fosas localizadas en línea con la actual, y no se descarta ampliar la investigación a otras áreas del cementerio donde también existen indicios de enterramientos de víctimas del franquismo. “Todo dependerá de la obtención de nuevas subvenciones que nos permitan continuar”, añadió el arqueólogo.

La Comisión Municipal de Memoria Histórica de San Roque, donde están representados todos los grupos políticos y entidades como el Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar, continúa impulsando iniciativas de recuerdo y reparación. Entre ellas, destacan los actos del 14 de abril, día de la proclamación de la II República Española, con ofrendas florales e izado de la bandera republicana, así como actividades de divulgación y homenaje a las víctimas de la represión.

La teniente de alcalde Ana Ruiz finalizó reiterando el compromiso del Ayuntamiento y del alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, con la búsqueda de la verdad, la justicia y la reparación: “San Roque seguirá cumpliendo la Ley de Memoria Democrática y trabajando por dignificar a quienes fueron asesinados por defender la libertad”.

Tambien te puede interesar: