[random_content group_id=»101″]
La Federación de Asociaciones de Padres y Madres del Campo de Gibraltar (FAPACSA) ha presentado una queja formal ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, tras la falta de respuesta por parte del Ayuntamiento de Algeciras a una solicitud de acceso a información pública relacionada con una permuta de una parcela municipal en San García.
La entidad solicitó en noviembre de 2024 consultar el expediente correspondiente a dicha permuta, ya que la parcela objeto de intercambio está actualmente habitada por seis familias que aseguran disponer de escrituras de propiedad. FAPACSA considera esencial aclarar la legalidad y las circunstancias de esta operación, en la que supuestamente el Ayuntamiento llegó a un acuerdo con una empresa que reclamaba la titularidad del suelo donde residían estas familias, evitando así su desahucio.
[random_content group_id=»102″]
En concreto, FAPACSA pidió:
- Acceso al expediente de la permuta con la C6 de San García o cualquier otro relacionado.
- Confirmar si dicha parcela aparece en el Inventario de Bienes Municipal.
- Saber si figura registrada en el Catastro, tal como se recoge en un informe del arquitecto municipal.
Ante la falta de respuesta municipal, la federación denuncia una actitud de opacidad y silencio que consideran injustificable en asuntos de interés público. “Queremos conocer, solo conocer, porque tenemos derecho a saber qué ocurre con bienes públicos que afectan a familias y vecinos de nuestra ciudad”, han expresado desde la entidad.
[random_content group_id=»101″]
Además, FAPACSA recuerda que también ha solicitado acceso a otros expedientes públicos como el contrato de ADECCO, el programa Ciudades Amigas de la Infancia, o el proyecto de supresión del paso a nivel en el barrio de La Perlita, sin obtener respuesta alguna hasta la fecha.
La federación espera que el Consejo de Transparencia inste al alcalde a facilitar el acceso a esta documentación, garantizando el derecho a la información de la ciudadanía.