La Federación de Asociaciones Vecinales de Algeciras (Fapacsa), ha vuelto a alzar la voz ante las administraciones públicas para denunciar la preocupante situación de contaminación que sufre el Río Pícaro, cuyo cauce desemboca en la Playa de Getares, reconocida con la Bandera Azul por la calidad de sus aguas.
En diciembre de 2024, Fapacsa trasladó su preocupación a Francisco José Moreno García, delegado Territorial en Cádiz de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, informándole de la grave situación ambiental del río. Aunque en su respuesta el delegado reconoció la presencia de aguas residuales en la zona de la urbanización Aldea III, señaló que no había podido determinarse el origen de los vertidos. Además, sugirió a la federación que remitiera futuras denuncias también al Ayuntamiento de Algeciras, responsable del saneamiento local.
Fapacsa, que lleva más de una década alertando sobre los vertidos contaminantes en el Río Pícaro, reiteró la necesidad de una actuación conjunta entre la administración autonómica, local y, si fuera necesario, estatal. En su respuesta, la federación recordó que las denuncias por esta situación, formuladas tanto por colectivos ecologistas como por partidos políticos desde 2012, han sido históricamente ignoradas.
La Delegación Territorial en Cádiz, en un reciente escrito firmado por Antonio Gómez Ferrer, jefe del Servicio de DPH y Calidad de Aguas, anunció que reforzará el seguimiento del cauce del Pícaro a través de agentes de Medio Ambiente y vigilantes de la Unidad de Calidad Ambiental del Campo de Gibraltar. Si se identifican responsables, se iniciarán procedimientos sancionadores en virtud de la Ley de Aguas de Andalucía y de la Ley de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental.
Sin embargo, Fapacsa critica que estas medidas llegan tarde y que ambos organismos, la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural y la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente, deberían haber mantenido un control sistemático y preventivo del río, en vez de actuar solo tras las denuncias ciudadanas.
La federación también lamenta la falta de respuesta del alcalde de Algeciras, quien, a su juicio, debe implicarse activamente en el control del estado de la red de saneamiento y pluviales que podría estar contribuyendo a los vertidos fecales en el Pícaro.
En vista de la inacción administrativa, Fapacsa anuncia que requerirá formalmente tanto a la Junta de Andalucía como al Ayuntamiento de Algeciras y a la empresa Emalgesa un plan de vigilancia específico del Río Pícaro. Además, solicitará acceso a los resultados de los análisis de calidad del agua de la Playa de Getares, para comprobar si se cumplen realmente los criterios exigidos por la Foundation for Environmental Education en Europa (FEEE) para otorgar la Bandera Azul esta temporada.