La Federación de Asociaciones Vecinales y Ciudadanas del Campo de Gibraltar (FAPACSA) ha vuelto a alzar la voz ante el progresivo deterioro del servicio de Correos en Algeciras. La entidad remitió el pasado 5 de julio un nuevo escrito a la Subdirección General de Régimen Postal, dependiente del Ministerio de Transportes, reclamando una intervención urgente ante la reiteración de disfunciones que afectan gravemente a la ciudadanía.
En su escrito, FAPACSA denuncia que las deficiencias en el reparto postal son recurrentes y que se han visto agravadas en los últimos meses por la falta de cobertura de bajas laborales y vacaciones del personal. La federación exige que se tomen medidas inmediatas para garantizar el derecho de la ciudadanía a recibir su correspondencia con regularidad.
El documento enviado a la administración estatal incluye testimonios de vecinos y vecinas que relatan situaciones tan graves como la pérdida de tarjetas sanitarias, visados de vacunas o correspondencia oficial, lo que ha obligado incluso a algunos usuarios a desplazarse hasta Cádiz para repetir gestiones que deberían haberse resuelto por correo. También se denuncia que parte del personal de Correos en Algeciras ha alertado de que la plantilla está operando a menos del 50% de su capacidad.
La Subdirección General respondió a FAPACSA el pasado 5 de agosto, un mes después, con un comunicado en el que asegura que tendrá en cuenta las incidencias reportadas de cara a la planificación de inspecciones a las Unidades de Reparto del operador postal. “Al menos ha habido respuesta”, valoran desde la federación, que anima a la ciudadanía a seguir presentando reclamaciones, remitiendo copia a través del formulario disponible en su página web:
https://fapacsa.es/cuentanos-lo-que-pasa-en-tus-calles/
Asimismo, FAPACSA ha trasladado también la situación a la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, remitiendo ese mismo día un escrito a su titular, Rocío Hernández Soto, con el objetivo de que se garantice un servicio postal público eficiente y respetuoso con los derechos de los usuarios andaluces. De momento, no ha habido respuesta por parte del gobierno autonómico.
La federación vecinal insiste en que los perjuicios ocasionados a la ciudadanía deben ser resarcidos, y exige responsabilidades a la gerencia de la administración postal por el incumplimiento de sus obligaciones legales.