En Algeciras se construirán 486 viviendas protegidas

Vivienda protegida en Andalucía

La Junta de Andalucía presentó una bolsa de suelo con 659 parcelas para 40.937 viviendas protegidas. En Algeciras se construirán 486 viviendas asequibles.

La teniente de alcalde delegada de Urbanismo, Yéssica Rodríguez, y la delegada municipal de Vivienda, Patricia Bueno, participaron en la presentación de la nueva bolsa de suelo para vivienda protegida en Andalucía, impulsada por la Junta. El acto estuvo presidido por la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, quien dio a conocer un inventario regional con capacidad para 40.937 viviendas asequibles.

La iniciativa incluye 659 parcelas distribuidas en toda Andalucía, que servirán para dar respuesta a la creciente demanda de vivienda social y asequible. En el caso de Algeciras, se destinarán 486 viviendas de protección oficial (VPO), lo que supone una oportunidad histórica para avanzar hacia un desarrollo urbanístico más sostenible y justo.

Durante la presentación, la consejera subrayó que este instrumento permitirá “dar respuesta a la escasez de vivienda” y recalcó que el suelo ya existía, pero “faltaba visibilizarlo, ordenarlo y ponerlo a disposición con criterios claros y transparencia”. La colaboración público-privada será clave en la gestión de los suelos y en la promoción de los proyectos.

La Junta de Andalucía, junto con el Instituto de Estadística y Cartografía (IECA), ha habilitado una plataforma digital con mapa interactivo donde se pueden consultar las parcelas disponibles, sus usos y la capacidad de viviendas proyectadas.

El Ayuntamiento de Algeciras ha mostrado su satisfacción por la incorporación de la ciudad a este plan autonómico. El alcalde, José Ignacio Landaluce, destacó que el municipio ha aportado suelo municipal para impulsar la construcción de estas viviendas, necesarias para paliar la demanda social. Tanto Rodríguez como Bueno reiteraron su compromiso con el derecho a la vivienda y con políticas que faciliten el acceso a una vivienda digna a las familias con recursos medios y bajos.

Tambien te puede interesar: