El PSOE reclama que se reúna el Consejo de Administración de Algesa, cuestionada ahora por la Oficina Antifraude
“Se ha requerido información al Ayuntamiento tras una denuncia por enchufismo y, una vez más, nos hemos tenido que enterar por la prensa”, advierte el Grupo Municipal Socialista, que recuerda que el órgano colegiado de la empresa pública de limpieza sigue sin convocarse “para nada” desde el inicio del actual mandato
El Grupo Municipal Socialista insta al gobierno de Landaluce a convocar ya “sin más dilación” una reunión del Consejo de Administración de Algesa, la empresa pública de recogida de residuos, limpieza y transporte urbano, que vuelve a estar en el centro de la polémica tras salir a la luz este martes que está pendiente de la apertura de una investigación por la Oficina Andaluza Antifraude (OAAF).
Tal y como ha advertido el viceportavoz municipal y consejero delegado de Algesa, Fran Fernández, “es de juzgado de guardia que, una vez más, los representantes de la oposición nos tengamos que enterar por la prensa de un hecho que afecta gravemente a una empresa pública, en este caso, una investigación por posible enchufismo en Algesa”.
“¿Que está pasando en la empresa pública de Limpieza y Transporte Urbano, que pagamos todos los algecireños y algecireñas con nuestros impuestos? ¿Por qué no se informa a los consejeros?”, se ha preguntado el dirigente socialista, que ha confirmado que desde su Grupo Municipal se va a solicitar acceso a “toda la documentación” que se envíe a la referida Oficina Antifraude, en el marco de este nuevo requerimiento de información.
Según ha salido publicado este martes, la OAAF ha requerido al Consistorio algecireño información sobre la contratación de personal eventual en Algesa, concretamente sobre «los métodos de selección de personal y sus posibles vínculos con personal de la empresa y del equipo de gobierno local», tras una denuncia ante este organismo fiscalizador por posible enchufismo. Según dicha publicación, “la denuncia fue interpuesta el pasado 22 de junio ante la Subdirección de Investigación, Inspección y Régimen Sancionador dela OAFF, y ampliada a principios de noviembre”, pero “por lo visto, el PP de Landaluce tampoco ha considerado que esto fuera importante como para informarnos a los consejeros delegados de los distintos grupos políticos convocando al Consejo de Administración, tal vez con la vana esperanza de que el tema no saliera a la luz”.
“Evidentemente, no ha sido así, no han podido pararlo, y ahora urge que den la cara y ofrezcan explicaciones allá donde deban darlas, también en el Consejo de Administración, cuyos miembros representamos a la ciudadanía de Algeciras, que es, no lo olvidemos, la que paga todo esto”, ha añadido Fernández.
Cabe recordar que desde el PSOE de Algeciras ya se ha reclamado en numerosas ocasiones que se reúna este Consejo de Administración, la última el pasado mes de octubre, para que se diera cuenta a los consejeros delegados de las “posibles novedades” que pudiera haber en torno a otra investigación: la que lleva a cabo el Tribunal de Cuentas sobre diferentes operaciones económicas del Ayuntamiento con esta empresa pública entre los años 2017 y 2020, denunciadas por un funcionario del área de Intervención municipal.
Una vez más, el PSOE algecireño se ve obligado a denunciar públicamente el “oscurantismo y la falta de transparencia” del gobierno de Landaluce, y buena prueba de ello es “lo que está pasando en torno a Algesa, cuyo Consejo de Administración sigue sin convocarse, absoluta- mente para nada, en los cuatro meses que llevamos de mandato, y no será porque desde la oposición no lo hayamos reclamado”.
En relación a la empresa pública de Limpieza, Fernández ha recordado también que “los socialistas llevamos también más de un año a la espera de conocer los resultados de las auditorías de cumplimiento de la legalidad y operativa a las que hacía referencia el interventor”, así como de un organigrama del personal destinado a la recogida de basura, así como su reparto por barriadas, “ante las continuas quejas y denuncias públicas de los vecinos por la falta de bar- renderos en muchas zonas, y que tampoco nos facilitan”.