El PSOE pedirá en el pleno que se eliminen barreras y se mejore la seguridad vial en San Isidro, tras “irregularidades” en las obras

El Grupo Municipal Socialista defenderá una moción por la que se insta al gobierno local a reubicar o eliminar todos los maceteros mal colocados, que dificultan el tránsito de peatones y la visibilidad de los conductores, así como a realizar una auditoría de todos los trabajos ejecutados en el barrio
El Grupo Municipal Socialista llevará al pleno ordinario del mes de junio, este viernes 21, una moción por la que se insta al Ayuntamiento de Algeciras a realizar una auditoría de las obras ejecutadas en el barrio de San Isidro, a fin de identificar todas las irregularidades y sus posibles causas y soluciones.
Asimismo, en la moción se insta a cumplir y aplicar la normativa vigente en materia de eliminación de barreras arquitectónicas, así como a la eliminación o reubicación de los nuevos maceteros, a fin de “garantizar un espacio seguro y accesible, en cumplimiento de la legislación sobre accesibilidad”.
Igualmente, los socialistas reclaman que se proceda, a la mayor brevedad, a colocar plantas y arbustos en los maceteros, una vez ubicados y cumpliendo con la normativa vigente, para que puedan tener la altura suficiente como para ser divisados por los conductores, algo que no ocurre en la actualidad, con los problemas que ello conlleva en materia de tráfico y seguridad vial.
Además, desde el Grupo Municipal Socialista se insta al Ayuntamiento de Algeciras a promover una alternativa para bolsas de aparcamientos, así como a garantizar una red de transporte público eficiente que supla el inconveniente de acceder a los edificios con vehículo privado.

Por otro lado, en esta moción se insta también al Ayuntamiento a aplicar el reglamento de Participación Ciudadana, aprobado en su día por la Corporación municipal algecireña y que continúa “guardado en un cajón”, lo que impide que la voz de los vecinos de éste y otros barrios sea escuchada a la hora de plantear actuaciones que afecten al día a día de sus calles y plazas.
En la parte explicativa de la moción, que será defendida por el concejal socialista Manuel María Márquez, se advierte de que basta un simple paseo por las calles de San Isidro, e intercambiar impresiones con los vecinos, para comprobar que son varias las deficiencias que han dejado los recientes trabajos, ejecutados con fondos europeos. Entre ellas, haber colocado macetas que no guardan la debida distancia para que puedan pasar personas con movilidad reducida y/ o en silla de ruedas, y por tanto, incumpliendo el Plan de Eliminación de Barreras Arquitectóni – cas, lo que resulta “de extraordinaria gravedad en obras nuevas”, pero que también las hace intransitables para personas con carritos de la compra o sillitas de bebé, obligándolas a tener que transitar por la calzada, con el consiguiente peligro de atropello.
Por otra parte, “no deja de ser llamativo que los maceteros no tengan la altura adecuada para que puedan ser vistos por los conductores de los vehículos que circulan por el barrio, por l o que algunos coches ya han colisionado, causando la rotura de algunas de las macetas”.
En la moción socialista se recuerda que existe una ordenanza para garantizar la conservación de los caracteres del Barrio de San Isidro conforme a lo contemplado en el “Catálogo de Conjunto, elementos, sitios y bienes de especial protección” del PGOU, encontrándose clasificado en la categoría de “Conjuntos Urbanos, Grado 4”. Esta ordenanza establece que “para vías públicas la separación entre el espacio para calzada y aceras se realizará con hitos guarda aceras metálicos, con el escudo de la ciudad”.

“En resumen, estas deficiencias en la planificación no sólo se ven reflejadas en las obras, que han quedado sin terminar, y que en algunos tramos ya presentan deterioros, sino que la colo- cación de los macetones afecta al día a día y a la calidad de vida de los residentes en esta zona de la ciudad, y suponen también un uso ineficiente de los recursos públicos”, añade el texto.
A todo ello hay que añadir, según se explica en la moción, la falta de planificación de la urbanización y desarrollo del barrio, lo que se aprecia claramente en la desaparición de plazas de aparcamiento y estacionamiento, sin que exista una alternativa que haga viable el acceso a San Isidro desde otros puntos de la ciudad, lo que llevaría aparejado un movimiento económico en los comercios tanto del barrio en sí como del centro en general.
