ActualidadCampo de Gibraltar

El PSOE llevará al Pleno de la Diputación la precariedad de medios del INFOCA en Cádiz


El Grupo Socialista en la Diputación de Cádiz denunciará en el próximo pleno provincial, previsto para el miércoles 18, la precaria situación laboral y de medios del personal del INFOCA tras su incorporación a la nueva Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía (EMA), impulsada por el Gobierno andaluz.

El portavoz socialista en la Diputación y vicesecretario general primero del PSOE de Cádiz, Javier Pizarro, acompañado por los dirigentes provinciales Adrián Vaca, Ana Jarillo y Fran Fernández, se ha reunido este miércoles con representantes sindicales de CCOO y CGT en el INFOCA, Virtudes Amaya y José Antonio Gavira, para abordar las condiciones que sufren los trabajadores del servicio de prevención y extinción de incendios forestales.

Durante el encuentro, los sindicatos han alertado del “grave deterioro” de las condiciones laborales del personal tras el paso de la antigua AMAYA a la nueva EMA. Denuncian la falta de personal, de Equipos de Protección Individual (EPIs), de vehículos adecuados, así como la ausencia de mejoras salariales, concursos de traslados o planes de promoción interna. También han criticado que la bolsa de empleo continúa paralizada, lo que afecta a cerca de 1.000 trabajadores temporales que aún no han sido incorporados pese al inminente inicio de la campaña de alto riesgo de incendios.

Una de las principales preocupaciones trasladadas ha sido la deficiente dotación de vehículos. Según han expuesto, las nuevas furgonetas 4×4 adquiridas por la Junta no cumplen con los requisitos de seguridad ni de capacidad. Superan el peso permitido al cargar al personal y los equipos, carecen de compartimentos adecuados para herramientas, y no están homologadas para circular por terrenos abruptos, lo que compromete seriamente la operatividad del servicio.

A ello se suma la falta de identificación visible en los vehículos, pintados ahora de blanco sin serigrafía del INFOCA, lo que dificulta su reconocimiento por parte de la ciudadanía.

Los sindicatos también han mostrado su inquietud ante la absorción del Instituto de Emergencias y Seguridad Pública de Andalucía (IESPA) por parte de la EMA, al no contemplarse una formación específica para los bomberos forestales. Reivindican formación presencial y adaptada, fundamental para garantizar la seguridad del personal en situaciones de alto riesgo.

Javier Pizarro ha criticado con dureza la política del Gobierno de Juanma Moreno, a quien acusa de “haber desmantelado un servicio que funcionaba con eficacia durante más de 30 años, para sustituirlo por una nueva agencia que solo ha traído caos y precariedad”. En su opinión, la creación de la EMA responde a una estrategia de “autobombo y propaganda” que “no ha resuelto ninguno de los problemas estructurales del dispositivo”.

El dirigente socialista ha lamentado que “el debilitamiento de los servicios públicos parece ser una constante en la gestión del PP andaluz, como ya ocurre en Sanidad, Educación o Dependencia, y ahora también en las emergencias forestales”.

Pizarro ha mostrado su respaldo a las reivindicaciones de los trabajadores, asegurando que el PSOE llevará sus demandas al pleno de la Diputación y exigirá al Gobierno andaluz que “cumpla con sus compromisos y dote al INFOCA de los medios humanos y materiales necesarios para garantizar la seguridad de sus profesionales y la protección de los montes andaluces”.