Retraso en pagos y facturas de 2024
El Grupo Municipal Socialista aseguró este lunes, 20 de octubre de 2025, que en la Comisión Municipal de Hacienda volvieron a incorporarse “facturas atrasadas de 2024”, por un total de 300.000 euros, lo que implicará su aprobación con un 20% de recargo. La portavoz, Rocío Arrabal, sostiene que la situación confirma que “la maltrecha” economía municipal “no hace más que empeorar” y que los plazos reales de pago a proveedores no coinciden con los difundidos por el Ejecutivo local.
Críticas al relato oficial sobre los plazos de pago
Según Arrabal, “diga lo que diga la propaganda municipal”, el Ayuntamiento sigue retrasando la aprobación de facturas, incluyendo gastos del primer y segundo trimestre de 2025. La dirigente socialista niega además que la oposición “vote” contra facturas, recordando que la Comisión de Hacienda “es puramente informativa” y que la aprobación se produce en Junta de Gobierno Local, órgano del que forma parte el Ejecutivo y no los grupos de la oposición.
Deuda municipal y efectos en los servicios públicos
El PSOE alerta de “preocupantes consecuencias” para la ciudadanía debido a la mala prestación de servicios públicos y al incremento de la deuda municipal, que “roza los 300 millones de euros”, un “lastre” para el desarrollo de la ciudad. En palabras de Arrabal, la situación económica “empeora mes a mes”, impactando en limpieza, mantenimiento urbano y atención a las barriadas.
“Algeciras está sucia y con barrios olvidados”
La formación apunta a un deterioro visible: papeleras y contenedores rotos, baches, aceras levantadas y maleza, además de presencia de roedores “incluso en pleno centro”. A juicio del grupo socialista, estos indicadores evidencian que los servicios esenciales “no se prestan en condiciones” y que la gestión diaria del municipio está “abandonada”.
Señalamientos políticos y “distracciones” con el peaje
Arrabal acusa al alcalde, José Ignacio Landaluce, de “aparentar preocupación” por asuntos ajenos a su competencia directa —como el peaje de Estepona— para “desviar la atención” de la situación de las arcas municipales. Asegura que el regidor “nunca se ocupó” del peaje cuando el Partido Popular gobernaba en España, y que ahora utiliza ese debate para evitar hablar del “lío” económico en el Ayuntamiento.
Comisión de Hacienda: alcance y procedimiento
El PSOE insiste en que la Comisión de Hacienda no decide la aprobación de facturas, sino que actúa como un trámite previo a la Junta de Gobierno Local. Por ello, tacha de “falso” que la oposición bloquee pagos a proveedores y reclama “dejar de mentir” a empresas, medios y ciudadanía sobre este extremo. La responsabilidad de los retrasos —añade— recae en el propio Gobierno local.
Pagos a proveedores y recargos
La inclusión de facturas de ejercicios anteriores, como las de 2024, conlleva intereses de demora y recargos, lo que, según el PSOE, incrementa la carga financiera del Ayuntamiento. El grupo afirma que estas prácticas contradicen la afirmación oficial de que se está pagando a proveedores “en 19 días”, extremo que la portavoz cuestiona a la vista de los expedientes que siguen llegando “semana tras semana” a la Comisión.
Llamamiento a la transparencia y a la gestión responsable
El PSOE de Algeciras reclama al Ejecutivo de Landaluce un calendario real de pagos, mayor transparencia en la tramitación de facturas y un plan de saneamiento que frene el aumento de la deuda. “Es de su entera responsabilidad”, concluye Arrabal, pidiendo reorientar la agenda municipal hacia la solución de problemas cotidianos y una mejor prestación de los servicios públicos.