El PSOE-A acusa a Canal Sur de “manipulación” por dedicar más tiempo a Morante que a las protestas sanitarias

La diputada Rocío Arrabal denuncia que la RTVA “pone el dinero público al servicio del PP-A” y critica que Canal Sur dedicara más de seis minutos al torero Morante frente a menos de dos minutos a las protestas por el fallo en los cribados de cáncer de mama.
PSOE-A Canal Sur

La parlamentaria andaluza del PSOE-A, Rocío Arrabal, ha acusado al director general de la Radio Televisión de Andalucía (RTVA), Juan de Dios Mellado, de “poner el dinero público al servicio de los intereses partidistas del PP-A”, vulnerando —según ha afirmado— “los principios de independencia, imparcialidad, objetividad, pluralismo, veracidad y rigor”.

Arrabal ha señalado que Mellado “ya no actúa como un profesional de la comunicación, sino como un político más”, y ha denunciado lo que considera una “manipulación informativa” en los contenidos de Canal Sur.

La diputada socialista ha criticado que la cadena autonómica dedicara este lunes seis minutos y treinta y ocho segundos a informar sobre la retirada del torero Morante de la Puebla, mientras que a las protestas de mujeres por los errores en los cribados de cáncer de mama solo se le concedió un minuto y cincuenta segundos durante toda la semana pasada.

“Es completamente indecente la manipulación y la desinformación a la que son capaces de llegar para ocultar la realidad de la mayor crisis del sistema sanitario andaluz de la historia”, ha denunciado Arrabal.

“Canal Sur llegó tarde y mal”

Arrabal ha recordado que el escándalo de los fallos en el cribado del cáncer de mama fue noticia en medios nacionales mientras Canal Sur “permanecía callada durante cuatro días”. “Una vergüenza”, ha afirmado la parlamentaria, quien ha asegurado que la RTVA “ha querido limpiar la imagen de un presidente que le ha fallado a los andaluces y a las andaluzas con lo más sagrado: la sanidad y sus vidas”.

La diputada del PSOE-A sostiene que la cobertura informativa de la televisión pública andaluza responde a una “estrategia de propaganda” del Gobierno andaluz, dirigida a minimizar la gravedad del problema sanitario y desviar la atención hacia otros temas de menor trascendencia pública.

Críticas por falta de pluralismo

Desde las filas socialistas se insiste en que la falta de pluralismo y objetividad en los informativos de Canal Sur “supone una traición al servicio público” que debe prestar el medio. En este sentido, Arrabal ha reclamado una revisión urgente de los criterios editoriales de la RTVA para garantizar una información equilibrada y transparente.

La parlamentaria ha advertido de que “los medios públicos no pueden ser el altavoz de ningún partido político” y ha recordado que su financiación proviene de todos los andaluces, “con independencia de su ideología”.

Llamamiento a la transparencia informativa

Por último, Rocío Arrabal ha hecho un llamamiento a la dirección de Canal Sur para que recupere la confianza de la ciudadanía a través de una cobertura informativa “honesta, rigurosa y centrada en los problemas reales de Andalucía”, entre ellos la crisis sanitaria provocada por los fallos en el cribado del cáncer de mama.

“Los andaluces merecen una televisión pública que les informe, no que les manipule”, ha concluido.

Tambien te puede interesar: