El proyecto ESTUARIOS busca buceadores para localizar el coral candelabro en la zona del Estrecho

El grupo de investigación Biodiversidad y Ecología Acuática de la Universidad de Sevilla (BECA-US) ha lanzado un llamamiento a aficionados al buceo, clubes submarinistas y pescadores del entorno del Estrecho de Gibraltar para colaborar en la localización del coral candelabro (Dendrophyllia ramea), una especie clave para la biodiversidad marina.

[random_content group_id=»101″]

El coral, difícil de encontrar por su carácter disperso y hábitat a más de 20 metros de profundidad, forma pequeñas comunidades que generan vida a su alrededor. Localizarlas con coordenadas precisas es el objetivo del proyecto ESTUARIOS, una iniciativa que busca conservar y estudiar esta especie vulnerable.

“Buscamos sumar ojos bajo el agua”, explican Eric Ruiz-Acosta, del equipo BECA-US, y Erika Álvarez, responsable de difusión del proyecto. La información recogida servirá para trazar un mapa detallado de su distribución.

El programa cuenta con el apoyo de la ONG Coral Soul, el centro de buceo GoDive, el Parque Natural del Estrecho, y recientemente se han unido los clubes León Marino y Ocean Adicts, así como la Cofradía de Pescadores de Tarifa y el Ayuntamiento de Tarifa, que colaboran activamente en su difusión.

[random_content group_id=»101″]

Los avistamientos del coral candelabro pueden reportarse al correo becadivulga@us.es, incluyendo coordenadas y, si es posible, fotografías.

Una oportunidad única para buceadores y amantes del mar de contribuir a la ciencia ciudadana y a la preservación de los ecosistemas marinos.

Tambien te puede interesar: