El Pleno de Los Barrios aprueba el presupuesto municipal de 2025 tras rechazar las alegaciones de la oposición

[random_content group_id=»101″]

La Corporación Municipal de Los Barrios, reunida este martes en sesión plenaria extraordinaria, ha aprobado de forma definitiva el presupuesto para el ejercicio 2025, cifrado en 43,5 millones de euros de ingresos y 39,3 millones en gastos, con un superávit previsto de 4,2 millones. La ratificación se produjo tras desestimar las alegaciones presentadas por PSOE, Movimiento Barreño y Vox, que votaron en contra, mientras que Los Barrios 100×100 y Partido Popular dieron su apoyo al documento.

[random_content group_id=»102″]

Las objeciones de la oposición se centraban en cuestionar las previsiones de ingresos —especialmente la inclusión de la venta de la parcela Z09— y en criticar la falta de detalle en el plan de inversiones. También plantearon propuestas como la reducción del gasto político, el refuerzo de partidas en juventud, cultura y patrimonio, o medidas para apoyar a pymes y mejorar servicios como el mercado de abastos y la limpieza viaria. Sin embargo, tanto la Secretaría como la Intervención municipal rechazaron estas objeciones por no ajustarse a lo previsto en la legislación presupuestaria ni al Plan de Ajuste supervisado por el Gobierno central.

El alcalde, Miguel Alconchel, defendió que el equilibrio financiero del Ayuntamiento no depende de la venta de la parcela Z09, sino de la “buena gestión” que ha permitido reducir deuda y mantener superávits desde 2019. El concejal de Economía, Manuel Muñoz, destacó que el presupuesto refuerza la sostenibilidad financiera y los servicios públicos, con especial atención a la reducción de intereses de deuda.

[random_content group_id=»101″]

Entre las novedades, se incluye una oferta de empleo público de más de 800.000 euros para cubrir plazas técnicas y siete nuevas incorporaciones a la Policía Local. También se prevé un incremento de gasto en contratos como el mantenimiento de parques infantiles (135.000 €/año), la limpieza de colegios (390.000 €/año), el nuevo servicio urbano de autobús (329.000 €/año) y la limpieza de playas de Palmones (47.000 €/año).

[random_content group_id=»102″]

En inversiones, el presupuesto destina 4 millones de euros, de los que 2,5 millones procederán de fondos municipales y 1,5 millones de la Diputación de Cádiz. Las actuaciones más destacadas son un plan de asfaltado de 1,4 millones, la compra de vehículos para Obras y Servicios por 650.000 euros, el pintado de colegios (400.000 €) y mejoras en pantalanes y el parque de Palmones (300.000 €), con apoyo adicional de la Junta de Andalucía.

Tambien te puede interesar: