La Sociedad Musical Linense ‘Félix Enríquez’, en colaboración con el Ayuntamiento de La Línea de la Concepción, la Diputación de Cádiz y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, organiza este jueves 23 de octubre el concierto “Luces de Otoño”, a cargo del Pamina Trío. La cita tendrá lugar a las 20.00 horas en el Teatro Paseo de La Velada, con entrada libre hasta completar aforo.
El Pamina Trío, integrado por el clarinetista Javier Trigos, el violista Álvaro Arrans y la pianista Alborada Moreno, presentará un programa cuidadosamente diseñado para resaltar la riqueza tímbrica y expresividad de su formación instrumental, una combinación poco habitual de clarinete, viola y piano que permite explorar nuevas sonoridades dentro del repertorio clásico y romántico.
Repertorio clásico y romántico en “Luces de Otoño”
El programa del concierto estará dedicado a compositores como Mozart, Bruch y Schumann, figuras esenciales del repertorio de cámara. Según los integrantes del trío, las piezas seleccionadas reflejan la evolución del lenguaje romántico desde sus raíces clásicas, ofreciendo al público un recorrido emocional y estético a través de tres obras maestras que dialogan entre sí.
Trayectoria de los músicos del Pamina Trío
Los tres integrantes del Pamina Trío son profesores del Conservatorio Profesional “Cristóbal de Morales” de Sevilla y cuentan con una sólida experiencia individual en la interpretación y la docencia musical.
El clarinetista Javier Trigos ha colaborado con prestigiosas orquestas, entre ellas la Orquesta Sinfónica de Sevilla y la Orquesta Nacional de España, además de haber obtenido diversos premios nacionales.
Por su parte, el violista Álvaro Arrans fue solista de la Orquesta Sinfónica de Asturias y ayudante de solista en la Orquesta de la Comunidad de Madrid, además de haber obtenido el primer premio en el Conservatorio Nacional de Rueil-Malmaison (Francia).
Una pianista con amplia experiencia escénica
La pianista Alborada Moreno completa el trío con una trayectoria versátil, habiendo colaborado con la Academia de Estudios Orquestales Barenboim-Saïd y el Centro Andaluz de Danza. Además, ha formado parte de agrupaciones como el Ensemble Atlántida y el Moreno Torner Duo, participando en numerosos proyectos musicales y pedagógicos a nivel nacional.
Una cita con la música de cámara en La Línea
Con “Luces de Otoño”, la Sociedad Musical Linense ‘Félix Enríquez’ refuerza su compromiso con la difusión de la música de cámara en el Campo de Gibraltar, apostando por conciertos de calidad que acercan la música clásica al público local. Este evento se enmarca dentro de la programación cultural de otoño del municipio, consolidando a La Línea de la Concepción como un referente en la promoción de la cultura musical andaluza.