La concejala de Deportes de Tarifa, Celia Rico, comunicó que el Juzgado de Instrucción Número 4 de Algeciras desestimó “en forma y en fondo” la denuncia presentada por falsedad en documento público, mediante un auto fechado el 11 de septiembre de 2025. Según la nota remitida, la resolución descarta la acusación promovida por tres funcionarios municipales.
Rico sostiene que la denuncia fue “infundada” y que el texto cuestionado no pretendía hacerse pasar por documento oficial. “Era un simple borrador sin valor alguno”, indicó, subrayando que el objetivo era facilitar que los vecinos practicaran deporte con dotaciones básicas en la playa, como porterías o redes. “¿En qué cabeza cabe?”, se pregunta la edil al calificar de “disparate” la acusación.
Proyecto para dotaciones deportivas en la playa
El plan municipal, según se explica, consistía en habilitar dotaciones deportivas sencillas para uso ciudadano y enmarcadas en la normativa aplicable. Para ello, el área de Deportes contactó con una empresa especializada “extremadamente buena en su ámbito”, que colaboró de forma gratuita ofreciendo asesoramiento técnico a fin de ajustar la iniciativa a los requerimientos y normativas vigentes.
María Luz Mota, cargo de confianza de la concejal y “mano derecha —y también izquierda si hace falta—”, añadió que incluso un miembro de esa empresa llegó a prestar declaración en el procedimiento. Mota lamentó que, en lugar de valorar la ayuda externa como una solución, se optara por “llevarlos al juzgado”, en alusión a los técnicos municipales.
La edil y su equipo describen el periodo hasta la desestimación como “meses duros” en un municipio pequeño, donde el ruido generado por la querella impactó en su labor pública y en su entorno. Rico recalca que el “único delito” del área de Deportes fue “querer que nuestros vecinos practiquen deportes en la playa”.
Críticas a la gestión técnica municipal
En la misma línea, Mota atribuye la controversia a un “atasco y caos” administrativo que, a su juicio, “ellos mismos generan”, en referencia a los técnicos que presentaron la denuncia. La asesora defiende que el asesoramiento externo pretendía agilizar el proyecto y garantizar su plena adecuación legal, frente a las “trabas” y conflictos que, según sostiene, se han producido.
El primer teniente de alcalde y concejal de Turismo y Vivienda, Jorge Benítez, expresó su respaldo a Rico y a Mota. Lamentó el “daño moral” que, a su entender, habría ocasionado la denuncia y señaló el perjuicio a los vecinos, que “podrían jugar y hacer deporte en la playa desde hace un año” si, afirma, no se hubieran puesto obstáculos a la propuesta.
A falta de más detalles sobre el auto judicial, el área de Deportes reitera su intención de retomar el proyecto de dotaciones ligeras en la costa tarifeña, con el fin de promover hábitos saludables y dar respuesta a la demanda vecinal. De acuerdo con el relato ofrecido, la desestimación judicial despejaría el camino para reactivar la iniciativa bajo los parámetros técnicos ya definidos con apoyo especializado.
Llamamiento a la normalidad administrativa
Rico y su equipo insisten en recuperar la normalidad administrativa para que la tramitación no se vea afectada por controversias que, a su juicio, distraen de la finalidad del proyecto: ampliar y ordenar espacios deportivos al aire libre de uso público, contribuyendo a la convivencia y a la práctica deportiva en las playas de Tarifa.
Mensaje a los vecinos
“Trabajamos para que nuestros vecinos dispongan de medios sencillos y seguros para practicar deporte”, resumen desde la Concejalía, que confía en que, tras la desestimación de la denuncia, el proyecto avance sin nuevos contratiempos y pueda materializarse en la temporada más próxima posible.