El joven algecireño Alejandro González Harillo publica su primer libro La ciudad que mira al mar

[random_content group_id=»101″]

El joven escritor algecireño Alejandro González Harillo presenta este mes su primera obra, La ciudad que mira al mar, un libro compuesto por 26 capítulos que recorren monumentos, rincones y símbolos de Algeciras, la ciudad que siempre ha vivido mirando al Estrecho.

Lejos de ser un tratado académico, la obra se define como un relato emocional y evocador que invita a redescubrir Algeciras desde la cercanía, la memoria y la sensibilidad. Entre sus páginas conviven personajes históricos y anónimos, relatos documentados y episodios imaginados, con el objetivo de despertar en el lector curiosidad y ternura hacia la ciudad.

Desde las murallas de la antigua medina islámica hasta la estación de tren que ya no huele a carbón, pasando por capillas, leyendas y el eterno susurro del mar, el libro propone un viaje entre la historia y la emoción.

González Harillo, también impulsor de la iniciativa cultural ALHAR, agradece en este proyecto el apoyo recibido durante los últimos cinco años, entre ellos el de periodistas como Nono Domingo y Valeria Ruggiu, su profesor José Juan Yborra, la escritora María Luisa Platero, José Luis Pavón, relojero mayor de la Palma y las hermandades algecireñas que han respaldado sus iniciativas.

[random_content group_id=»102″]

“A los que aman Algeciras, gracias por mantener viva esta pasión. Y a los que aún no la aman, espero que con este libro podáis abrir un poco vuestro corazón hacia la ciudad de la bella bahía”, expresó el autor.

La presentación oficial del libro, prevista inicialmente para el 6 de septiembre, coincidiendo con el Día de Algeciras, se celebrará en otra fecha del mes que será anunciada próximamente por la editorial.

Con La ciudad que mira al mar, Alejandro González Harillo firma una verdadera declaración de amor a su tierra natal, tendiendo un puente entre historia y memoria, realidad y leyenda.

[random_content group_id=»102″]

Tambien te puede interesar: