El Gobierno de España ha afirmado que los trenes Alvia de la serie 730 que cubren el trayecto Madrid-Algeciras “tienen aún lejos el final de su vida útil” y están plenamente capacitados para prestar el servicio “con total garantía”.
Así lo ha indicado en una respuesta escrita al senador del PP, José Ignacio Landaluce, en la que el Ejecutivo precisa que la vida útil del material rodante, desde el punto de vista contable, es de 40 años, aunque los trenes pueden continuar en servicio de forma indefinida si las labores de mantenimiento garantizan condiciones adecuadas de seguridad y confort para los pasajeros.
El Gobierno ha recordado que los Alvia 730 que operan en esta línea tienen actualmente 13 años de antigüedad, por lo que “aún están lejos del final de su vida útil”. Estos trenes, que combinan tracción diésel y eléctrica, permiten conectar la capital con el Campo de Gibraltar atravesando tramos con distinto tipo de electrificación.
La respuesta llega tras una pregunta registrada por Landaluce en el Senado, en la que el también alcalde de Algeciras solicitaba información sobre los retrasos registrados entre 2020 y 2025, el porcentaje de puntualidad anual, la antigüedad de los trenes y la incorporación de nuevas unidades en este periodo.
En relación con estos puntos, el Gobierno se ha limitado a señalar que Renfe trabaja de forma constante para garantizar la calidad y la fiabilidad de sus servicios, y que toda la flota es sometida a controles exhaustivos y periódicos en los talleres de Renfe Fabricación y Mantenimiento, siguiendo los planes establecidos.
De esta manera, el Ejecutivo subraya que la seguridad y el confort de los viajeros están garantizados, insistiendo en que los actuales trenes siguen siendo plenamente operativos para cubrir la conexión ferroviaria Madrid-Algeciras, una de las rutas más demandadas del sur peninsular.






