El filósofo José Antonio Marina protagonizará el Aula de Literatura “José Cadalso” con su nuevo libro La vacuna contra la insensatez

El escritor y pensador español José Antonio Marina participará el próximo jueves 27 de noviembre en una nueva edición del Aula de Literatura “José Cadalso”, organizada por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de San Roque, donde presentará su más reciente obra La vacuna contra la insensatez.
José Antonio Marina presenta La vacuna contra la insensatez en San Roque

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de San Roque, dirigida por la teniente de alcalde Ana Ruiz, ha anunciado una nueva cita con el Aula de Literatura “José Cadalso”, que este mes tendrá como invitado especial al reconocido filósofo y pedagogo José Antonio Marina. La presentación tendrá lugar el jueves 27 de noviembre, a las 19:00 horas en el Teatro Juan Luis Galiardo, con entrada libre hasta completar aforo. Este acto cuenta con el patrocinio de la Diputación de Cádiz.

En esta ocasión, el autor madrileño presentará su último libro, titulado “La vacuna contra la insensatez”, una obra que analiza los errores recurrentes del cerebro humano y las “chapuzas evolutivas” que nos conducen a tomar decisiones irracionales. Marina identifica los llamados “virus mentales” que afectan al pensamiento y propone una serie de “supervacunas” intelectuales para protegernos de ellos.

José Antonio Marina Torre es uno de los filósofos y ensayistas más destacados del panorama intelectual español. Su labor investigadora se ha centrado en el estudio de la inteligencia humana y los mecanismos de la creatividad, tanto artística como científica y económica. Considerado un referente de la fenomenología española, Marina ha desarrollado una teoría de la inteligencia que parte de la neurología y culmina en la ética, integrando ciencia y humanismo.

En sus últimas publicaciones, el autor ha abordado también la inteligencia colectiva y la organización social y política, temas que le han convertido en un pensador de referencia en el ámbito educativo y moral. Además, colabora habitualmente en prensa, radio y televisión, participando en tertulias de Radio Nacional de España y escribiendo artículos de opinión.

Entre sus obras más reconocidas destacan títulos como “Elogio y refutación del ingenio” —galardonado con el Premio Anagrama y el Premio Nacional de Ensayo—, “La conspiración de las lectoras” o “Anatomía del miedo”, que consolidaron su prestigio como ensayista riguroso y divulgador accesible.

Paralelamente, Marina impulsa una movilización educativa nacional cuyo objetivo es involucrar a toda la sociedad en la mejora del sistema educativo español. A través de iniciativas como la Universidad de Padres on-line, busca promover una auténtica transformación cultural basada en la colaboración, el talento y la generosidad colectiva.

La visita de José Antonio Marina a San Roque promete ser una oportunidad única para el público campogibraltareño de disfrutar del pensamiento vivo de uno de los grandes intelectuales contemporáneos. Su intervención en el Aula de Literatura “José Cadalso” servirá no solo para presentar su obra más reciente, sino también para reflexionar sobre educación, inteligencia y responsabilidad social, temas centrales en su trayectoria.

Tambien te puede interesar: