El consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, ha ofrecido este mediodía una valoración actualizada sobre el incendio forestal que afecta al término municipal de Tarifa, destacando la “prudencia” como línea de actuación adoptada por el Comité de Operaciones tras la reunión mantenida esta mañana.
Sanz, que ha comparecido junto al alcalde de Tarifa, José Santos Perea, y responsables de las diferentes administraciones implicadas en el operativo, ha agradecido la implicación y el esfuerzo de todos los cuerpos de emergencia, destacando la colaboración entre Junta de Andalucía, Gobierno de España y el Ayuntamiento.
“Agradezco el enorme esfuerzo que está realizando el alcalde, que lleva todas las horas en primera línea, así como la implicación del delegado del Gobierno de la Junta, la subdelegada del Gobierno, Guardia Civil, Infoca, Bomberos, Protección Civil y todos los operativos”, afirmó.
Condiciones meteorológicas adversas
El consejero alertó de la evolución del viento de levante, que ha intensificado su fuerza hasta alcanzar rachas de entre 40 y 50 kilómetros por hora, lo que está dificultando las labores de extinción, especialmente en el frente norte del incendio, que ha experimentado reactivaciones en las últimas horas.
“El viento, junto al calor extremo, ha complicado los trabajos en la zona del santuario durante la mañana. Ahora, todos los medios aéreos, especialmente los helicópteros y próximamente los aviones anfibios, están concentrados en ese frente norte”, explicó.
Sanz también advirtió que si el viento cambia de dirección, algo habitual en la zona, el fuego podría avanzar hacia una zona con masa forestal que no fue afectada por los incendios del año anterior, lo que supone un riesgo añadido.
Situación de los desalojados
En cuanto a los más de 1.500 evacuados, el consejero informó que la mayoría han sido realojados en otros hoteles y campings gracias a la colaboración de la hostelería local, mientras que 36 personas permanecen en el pabellón polideportivo de Tarifa. El albergue de Inturjoven, aunque actualmente vacío, sigue habilitado por si fuera necesario.
Sanz hizo un llamamiento a la ciudadanía para evitar acercarse a las zonas afectadas y no interferir en el trabajo de los equipos de emergencia, especialmente en la carretera N-340, vía clave para los dispositivos operativos.
Prudencia y seguridad
A pesar de los avances, la situación operativa 1 del Plan de Emergencias por Incendios Forestales de Andalucía se mantiene activa, y se ha fijado una nueva reunión del Comité de Operaciones a las 17:00 horas para evaluar la evolución del incendio y decidir los siguientes pasos.
“No vamos a adelantar ninguna decisión, pero tampoco descartamos que, si conseguimos controlar el frente norte, podamos avanzar. Optamos siempre por la seguridad de los ciudadanos. Les pedimos paciencia y comprensión”, insistió el consejero.
Finalmente, Sanz reiteró su agradecimiento por la cooperación “leal y efectiva” entre todas las administraciones implicadas y aseguró que el trabajo conjunto continuará mientras dure la emergencia.
“Vamos a seguir aquí, todas las administraciones, junto al Ayuntamiento, dando cobertura a todas las incidencias que puedan producirse. A las cinco de la tarde ofreceremos una nueva actualización sobre la situación del incendio”, concluyó.