El Ayuntamiento de Algeciras y la Fundación Moeve firman un convenio para preservar el humedal Huerta de las Pilas

El acuerdo permitirá financiar actuaciones de conservación y vallado del espacio natural de la Huerta de las Pilas, reforzando el compromiso del Ayuntamiento de Algeciras con la biodiversidad y el desarrollo sostenible del entorno.

El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ha presidido la firma del convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y la Fundación Moeve para la conservación y protección del humedal de la Huerta de las Pilas, un espacio natural que forma parte del entorno del Cortijo de San Bernabé. El acuerdo supone un paso decisivo en la estrategia municipal de sostenibilidad y mejora ambiental que el Consistorio desarrolla desde hace años.

Durante su intervención, Landaluce subrayó “la importancia de esta alianza entre administraciones y entidades privadas para preservar la riqueza natural de Algeciras, una de las zonas más biodiversas de Andalucía”. El alcalde destacó que “este espacio, de 62 hectáreas —equivalente a 62 campos de fútbol—, será una de las zonas verdes más amplias y agradables para vivir, con amplias avenidas y un entorno protegido que mejora la calidad de vida de la ciudadanía”.

Landaluce recordó que el humedal de la Huerta de las Pilas está incluido en el Inventario de Humedales de Andalucía y en la Red de Espacios Naturales Protegidos, y resaltó la implicación de la Asociación Biodiversidad Huerta de las Pilas en el mantenimiento y seguimiento diario de las especies que habitan la zona. “Somos unos privilegiados por contar con espacios como el bosque de niebla, los parques naturales de Los Alcornocales y del Estrecho o el paraje de Palmones. Este convenio refuerza nuestro compromiso con su conservación para las generaciones presentes y futuras”, añadió.

Por su parte, Jesús Velasco, responsable de la Fundación Moeve en Andalucía, valoró el acuerdo como “una pieza clave para completar el círculo de actuaciones en materia de biodiversidad en el Campo de Gibraltar”. Velasco destacó que la fundación centra su trabajo en tres ejes —innovación social, personas y biodiversidad— y que este proyecto consolida su compromiso con la sostenibilidad ambiental de la comarca.

La responsable provincial de la Fundación Moeve, Estrella Blanco, subrayó que este proyecto “forma parte de una estrategia ambiciosa para incrementar los espacios naturales en los que colabora la entidad en el Campo de Gibraltar”. Según explicó, las actuaciones contemplan la restauración de la laguna de la Huerta de las Pilas, la instalación de vallado de protección de casi un kilómetro y la colocación de señalética informativa para preservar la zona y sensibilizar a la población sobre su valor ecológico. “Queremos que la laguna se convierta en un pulmón verde para Algeciras y en un referente educativo y medioambiental en la comarca”, afirmó.

El teniente de alcalde y delegado de Medio Ambiente, Javier Vázquez Hueso, agradeció la implicación de la Fundación Moeve, de los técnicos municipales y de todas las delegaciones implicadas. “Este proyecto es el resultado de un trabajo conjunto que permitirá hacer realidad un sueño: el Parque Periurbano del Cortijo de San Bernabé, un espacio de encuentro para las aves, la biodiversidad y los vecinos”, señaló.

Vázquez recordó que el Ayuntamiento y Moeve ya han colaborado anteriormente en actuaciones medioambientales, como la protección del bosque de niebla, y destacó el compromiso de la propiedad de la finca y de los colectivos locales. “Cuando confluyen el esfuerzo público y la conciencia ambiental del sector privado, el resultado solo puede ser positivo. Hoy damos un paso firme hacia una Algeciras más verde y sostenible”, concluyó.

Tambien te puede interesar: