El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ha presidido este domingo el emotivo acto de inauguración de la glorieta que, desde hoy, lleva el nombre de Antonio Moreno Acevedo ‘El Zapatero’, vecino histórico y muy querido del barrio de El Embarcadero.
La glorieta, situada en la intersección de las calles Embarcadero, Agualuna y Calandria, pasa así a convertirse en un espacio de reconocimiento a la figura de Antonio Moreno, por su implicación y cercanía con los vecinos durante toda su vida.
Al acto han asistido también los tenientes de alcalde delegados de Participación Ciudadana, Jorge Juliá, y de Urbanismo, Yéssica Rodríguez; así como los concejales delegados de Parques y Jardines, Ángel Martínez; Juventud, Francisco Arango; del Mayor, Patricia Bueno; y de Emalgesa, Álvaro Márquez. Junto a ellos, ha estado presente una representación de la Asociación de Vecinos ‘El Embarcadero’, encabezada por su presidenta Fina Puertos, además de la viuda del homenajeado, Carmen Mateo Muriel, sus hijos, familiares, amigos y numerosos vecinos.
Esta rotonda, puesta en funcionamiento en octubre de 2023, forma parte del proyecto de mejora de la movilidad y accesibilidad del entorno, siendo uno de los principales accesos a las barriadas de El Rinconcillo y El Embarcadero desde la carretera A-7. La actuación incluyó el ensanchamiento de aceras, la instalación de nuevas redes de evacuación de aguas pluviales y un moderno sistema de alumbrado público con ocho luminarias LED. El proyecto contó con una inversión total de 259.225 euros, cofinanciada en un 80% por Fondos Europeos, dentro del Plan de Movilidad Urbana.
Durante su intervención, el alcalde Landaluce destacó que “fueron muchos años de trabajo y numerosos trámites administrativos los que tuvimos que superar para hacer realidad esta glorieta, que ha supuesto un antes y un después en la circulación de esta zona. Hoy, con este acto, también rendimos un merecido tributo a una persona que dejó huella en su comunidad”.
El Ayuntamiento de Algeciras reafirma con este gesto su compromiso por preservar la memoria colectiva de sus barrios y reconocer a quienes han contribuido a su identidad y desarrollo.