[random_content group_id=»101″]
El alcalde de La Línea, Juan Franco, acompañado por los tenientes de alcalde Zuleica Molina, Javier Vidal, Sebastián Hidalgo y Juan Macías, presentó esta mañana en rueda de prensa el Memorándum y la encuesta ciudadana elaborados por el Ayuntamiento en relación con el futuro de Gibraltar y la desaparición de los controles fronterizos en la Verja. Ambos documentos han sido remitidos hoy mismo al Ministerio de Asuntos Exteriores, al que se solicita la convocatoria urgente de una reunión.
Durante su comparecencia, Franco subrayó que el Consistorio linense “ha sido el único que ha trabajado sobre este asunto”, recordando la multitudinaria manifestación celebrada en octubre del pasado año. El regidor lamentó la falta de información detallada tras el reciente encuentro entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y su homólogo británico, Keir Starmer, si bien valoró positivamente la reunión desde una perspectiva nacional.
El Memorándum municipal, dividido en bloques temáticos, aborda aspectos económicos y fiscales, movilidad e infraestructuras, medio ambiente, servicios sociales y públicos, entre otros. Tanto el documento como la encuesta estarán disponibles en la web del Ayuntamiento. Según Franco, aunque el fin de los controles fronterizos es “una buena noticia”, podría tener “repercusiones directas sobre la ciudad que no se están teniendo en cuenta y pueden terminar dislocando nuestra forma de vida”.
[random_content group_id=»102″]
En cuanto a la encuesta, en la que participaron 786 personas —en su mayoría residentes en La Línea, de los cuales 206 son trabajadores transfronterizos y 186 extranjeros—, los resultados revelan que el 76% conocía el preacuerdo y un 70% cree que afectará a su vida diaria. Un 75% anticipa consecuencias negativas sobre el empleo y la economía local, mientras que solo un 18% percibe posibles beneficios si se gestiona adecuadamente.
El alcalde también reivindicó una interlocución directa del municipio en todo el proceso, rechazando que organismos como la Mancomunidad de Municipios o el Consejo Económico y Social de la comarca asuman ese papel, ya que, en sus palabras, “intentan aprovechar un problema que se da en La Línea para obtener réditos en otros puntos de la comarca”. No obstante, aclaró que esta postura no afecta al pacto de gobierno con el Partido Popular en la Mancomunidad, que calificó de “positivo en la gestión del día a día”.
De cara a los próximos pasos, Franco anunció que el 10 de septiembre se reunirá con la Junta de Andalucía en el marco del pacto de gobierno con el PP, destacando la importancia de la administración autonómica en materias como educación, sanidad y medio ambiente, directamente vinculadas al acuerdo sobre Gibraltar.
[random_content group_id=»101″]