El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, junto con la concejal delegada de Salud, Sabina Quiles, y los tenientes de alcalde de Bienestar Social, Paula Conesa, y Educación, Javier Vázquez, ha mostrado su apoyo al III Mercadillo Solidario organizado por la Asociación Gaditana de Ataxias (ÁGATA), que se celebra en el Parque María Cristina.
Durante su recorrido por los distintos stands y expositores, el primer edil y los representantes municipales estuvieron acompañados por miembros de ÁGATA, quienes les explicaron los objetivos de esta iniciativa solidaria y las actividades que desarrollan en beneficio de las personas afectadas por ataxia, una enfermedad neurodegenerativa que afecta a la coordinación y el equilibrio.
Landaluce destacó el “compromiso y la sensibilidad de ÁGATA”, subrayando que “su labor es fundamental para mejorar la calidad de vida de las personas que padecen esta enfermedad y para acompañar a sus familias, que también viven de cerca sus consecuencias”.
Asimismo, el alcalde agradeció “el esfuerzo, la constancia y el corazón con el que esta asociación trabaja cada día, convirtiéndose en un ejemplo de superación y solidaridad”, y reiteró el apoyo institucional del Ayuntamiento a este tipo de eventos que fomentan la concienciación social y la recaudación de fondos para la investigación y la atención a pacientes.
Por su parte, la concejal Sabina Quiles valoró la gran participación ciudadana que está registrando este III Mercadillo Solidario, y destacó la importancia de estas jornadas “para visibilizar las enfermedades raras y promover la empatía social hacia las personas que las padecen”.
La Asociación Gaditana de Ataxias (ÁGATA) desarrolla su labor tanto en Algeciras como en otros municipios de la comarca, ofreciendo apoyo psicológico, orientación y actividades adaptadas para los pacientes, además de campañas de divulgación y sensibilización sobre esta enfermedad.
Con iniciativas como este mercadillo solidario, ÁGATA continúa afianzando su presencia en la sociedad campogibraltareña y reforzando su compromiso con las familias afectadas por ataxia, siempre con el respaldo y colaboración del Ayuntamiento de Algeciras.






