El Alcalde de Tarifa y la presidenta de la Mancomunidad presentan el servicio extraordinario de recogida “puerta a puerta” de vidrio en Tarifa

El Ayuntamiento de Tarifa, en colaboración con la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, ha puesto en marcha un servicio extraordinario de recogida selectiva de vidrio ‘puerta a puerta’ dirigido al sector hostelero durante los meses de verano. La iniciativa, presentada por el alcalde José Antonio Santos y la presidenta de la Mancomunidad, Susana Pérez Custodio, busca fomentar el reciclaje de envases de vidrio en uno de los periodos de mayor actividad turística del año.

El acto de presentación también contó con la presencia de la teniente de alcalde y coordinadora del área de Limpieza, Celia Rico, y del gerente de Ecovidrio, Jesús Gutiérrez. Esta acción medioambiental se desarrolla en colaboración con Ecovidrio, entidad que lidera la gestión del reciclaje de envases de vidrio en España, y con el apoyo de la empresa pública ARCGISA.

La campaña arrancó en junio con una fase previa de diagnóstico, en la que se realizaron 78 encuestas a establecimientos hosteleros de un total de 113, con el fin de adaptar los recursos a sus necesidades reales. Posteriormente, se han distribuido más de 30 cubos de reciclaje entre los negocios participantes, facilitando el almacenamiento y separación del vidrio.

El servicio contempla recogidas específicas cuatro días por semana, en dos franjas horarias (de 07:00 a 11:00 y de 17:00 a 20:00), especialmente en la zona del Casco Antiguo, donde se concentra gran parte de la actividad hostelera. Además, se ha habilitado un servicio de atención personalizada para resolver dudas y mejorar la eficiencia del proceso.

La presidenta Pérez Custodio destacó la elevada aceptación del proyecto por parte del sector hostelero, con un 69% de participación, y recordó los resultados positivos obtenidos en 2023, cuando se recogieron 43.680 kg de vidrio durante el verano. Este año, se espera alcanzar una media de 1.169 kg de envases de vidrio por semana, consolidando el impacto de la iniciativa.

Por su parte, el alcalde José Antonio Santos animó a los hosteleros a seguir colaborando: “Es una gran oportunidad para mejorar no solo el reciclaje, sino también la imagen de Tarifa como un destino sostenible y comprometido con el medio ambiente”.

La teniente de alcalde Celia Rico subrayó la importancia de adaptar el servicio a las peculiaridades del casco histórico y agradeció la implicación de ARCGISA y Ecovidrio. “Esta recogida extraordinaria es la respuesta concreta que muchos empresarios del centro estaban esperando”, afirmó.

Un reciclaje con impacto ambiental

Reciclar vidrio tiene importantes beneficios medioambientales. El vidrio depositado en los contenedores se recicla al 100% sin perder calidad, lo que evita el crecimiento de vertederos, la extracción de materias primas y reduce significativamente la emisión de CO₂ en el proceso de fabricación.

Sobre Ecovidrio

Ecovidrio es la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclaje de envases de vidrio en España. Desde su creación en 1998, promueve un modelo eficaz y sostenible que ya permite reciclar siete de cada diez envases de vidrio en el país.

Con esta campaña, Tarifa reafirma su apuesta por la sostenibilidad y el trabajo conjunto entre administraciones, empresas y ciudadanía para avanzar hacia una economía más circular y respetuosa con el entorno.

Tambien te puede interesar: