ActualidadCampo de Gibraltar

EDP recibe el reconocimiento al “Proyecto Europeo del Mes” por la transformación de la central térmica de Los Barrios en un hub de hidrógeno verde


Coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar ha otorgado el reconocimiento al “Proyecto Europeo del Mes” a la empresa energética EDP, por su ambicioso plan de transformación de la central térmica de Los Barrios en el Valle del Hidrógeno Renovable del Campo de Gibraltar, también conocido como Green H2 Los Barrios.

Este galardón, que forma parte de las acciones promovidas por la Red de Información Europea de Andalucía, impulsada por la Secretaría General de Acción Exterior de la Junta de Andalucía y el centro oficial de la Comisión Europea Europe Direct Campo de Gibraltar, busca destacar iniciativas locales con impacto europeo y vocación de sostenibilidad.

La entrega del reconocimiento se celebró en un acto institucional donde Sergio Pérez, representante de EDP, recibió el galardón de manos de la presidenta de la Mancomunidad, Susana Pérez Custodio. En el acto estuvieron presentes también Javier Vázquez Hueso, vicepresidente del área de promoción de políticas europeas, los vicepresidentes de Los Barrios, May Gallego y Pablo García, así como el vicepresidente delegado de Medio Ambiente y consejero delegado de ARCGISA, Manuel Abellán.

Durante su intervención, Pérez Custodio felicitó a EDP y subrayó la relevancia estratégica del proyecto al posicionar a la compañía como referente europeo en el desarrollo del hidrógeno verde. En la misma línea, Vázquez Hueso destacó el carácter transformador de la iniciativa y su encaje en los objetivos de descarbonización energética. Además, recordó otros proyectos destacados reconocidos en ediciones anteriores, como la “Última Milla del Ramal Central Ferroviario” (2024) o “SEA-EU Universidad de los Mares” (2023).

Vázquez puso en valor el impacto ambiental y económico de la iniciativa de EDP, al convertir antiguas instalaciones fósiles en modernos “green hubs”, alineándose con las prioridades marcadas por la Comisión Europea para el periodo 2021-2025 y beneficiándose de financiación a través de fondos europeos.

El reconocimiento conlleva, además, la promoción del proyecto en las plataformas digitales de Europe Direct Campo de Gibraltar y en la web de la Red de Información Europea de Andalucía (andaluciaeuropa.com), con el objetivo de difundir buenas prácticas en sostenibilidad, innovación y cooperación europea desde el ámbito local.