Detenidas once personas en Los Barrios por una estafa inmobiliaria con suplantación de identidad en Marbella y Benahavís

La Guardia Civil de Los Barrios ha detenido a once personas vinculadas a una organización criminal que falsificaba documentos y suplantaba la identidad de propietarios para vender propiedades de lujo en Marbella y Benahavís, causando perjuicios de cientos de miles de euros.

La Guardia Civil del Puesto Principal de Los Barrios, perteneciente a la Comandancia de Algeciras, ha desarticulado una organización criminal dedicada a la venta fraudulenta de bienes inmuebles mediante la suplantación de identidad de los propietarios. En el marco de la operación han sido detenidas once personas en varias provincias españolas.

La investigación se inició en febrero de 2024, tras la denuncia de un vecino de Albacete que afirmó haber pagado 400.000 euros por la compra de una parcela en una zona exclusiva de Marbella, sin que la propiedad le fuera transmitida. La operación de compraventa se llevó a cabo en una notaría de Los Barrios, donde los presuntos estafadores presentaron documentación falsificada.

Los agentes determinaron que los autores captaban a sus víctimas ofreciendo propiedades a precios muy por debajo de su valor real. Una vez contactaban con el comprador, falsificaban pasaportes y escrituras para suplantar la identidad de los legítimos dueños y firmar la venta.

En la primera fase de la operación, la Guardia Civil detuvo a cuatro personas y practicó registros domiciliarios en Marbella, Jimena y Toledo, donde se intervinieron más de 130.000 euros en efectivo y abundante documentación falsificada utilizada para llevar a cabo las suplantaciones.

Posteriormente, en la segunda fase de la investigación, se identificó a la mujer que se hizo pasar por la propietaria de la parcela en la notaría de Los Barrios, así como a otras tres personas implicadas en la falsificación de los pasaportes empleados en la transacción.

Entre los arrestados se encuentra un funcionario de la Agencia Tributaria, acusado de cohecho y revelación de secretos, que presuntamente facilitaba datos personales de los propietarios reales, información sin la cual no habría sido posible consumar la estafa.

Además, los investigadores detectaron que esta red criminal había actuado con el mismo modus operandi en otra estafa en Benahavís (Málaga), donde fue suplantada la identidad del CEO de una compañía aérea. Esta segunda víctima denunció los hechos ante los juzgados de Marbella, lo que permitió vincular ambos casos.

Según fuentes de la investigación, los miembros de la organización operaban de forma jerarquizada y con funciones bien definidas, especializándose en la falsificación documental y la captación de compradores extranjeros. Localizaban propietarios no residentes en España, especialmente de nacionalidad extranjera, y buscaban a personas con perfiles similares para falsificar documentos y vender las propiedades como si fueran suyas.

En total, se han detenido once personas acusadas de falsedad documental, estafa, pertenencia a organización criminal, cohecho y revelación de secretos, con actuaciones coordinadas en distintas provincias andaluzas y de Castilla-La Mancha. La Guardia Civil continúa con las diligencias para determinar si existen más víctimas afectadas por esta red de estafas inmobiliarias.

Tambien te puede interesar: