Agentes de la Policía Nacional, en colaboración con la Polícia Judiciária de Portugal y la Administración de Control de Drogas de EE. UU. (DEA), han desarticulado una de las organizaciones criminales más activas del Levante dedicada al tráfico de drogas. La operación ha culminado con la detención de 11 personas en Valencia, Madrid y Algeciras, y la incautación de 940 kilogramos de cocaína de alta pureza procedente de Perú, oculta en un contenedor de sacos de cebolla con destino a Portugal.
Operación iniciada en 2024
La investigación comenzó en noviembre de 2024, cuando las autoridades detectaron que la organización utilizaba empresas de transporte para importar cocaína desde Sudamérica a través del Puerto de Valencia. Para ello, contaban con una empresa ubicada en Portugal como destinataria de los envíos y otra en España que gestionaba el transporte, con el fin de dificultar el rastreo policial.
En diciembre de 2024, los investigadores identificaron tres contenedores sospechosos procedentes del Puerto de Paita (Perú) con destino a Valencia. Aunque la carga declarada eran sacos de cebolla, los movimientos inusuales de la organización llevaron a la intervención policial.
Intervención en plena descarga de la droga
Los agentes descubrieron que la red criminal trasladó los contenedores a una nave en Almussafes (Valencia), donde realizaban maniobras de contravigilancia para evitar ser detectados. Durante la intervención policial, sorprendieron a los delincuentes en el momento en que extraían la droga, logrando la detención de seis personas y la incautación de 940 kilos de cocaína escondidos entre los sacos de cebolla.
En la nave, los agentes hallaron dispositivos de vigilancia que transmitían imágenes en directo, una medida de seguridad utilizada por la organización ante una posible intervención.
Intento de fuga y nuevos arrestos
Tras estos arrestos, la Policía continuó con la investigación, logrando identificar a los cabecillas de la red, dos hermanos responsables de la gestión y distribución de la droga.
Uno de ellos fue detenido en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas cuando intentaba escapar a Dubái, mientras que el otro fue capturado en Algeciras. En esta última localidad se realizaron registros en propiedades vinculadas a la organización, incautándose documentación clave para la investigación.
Sin embargo, uno de los principales líderes de la organización logró darse a la fuga. Se trata de un conocido narcotraficante valenciano con un amplio historial delictivo y varias órdenes de detención por tráfico de drogas. Su hermano gemelo ya había sido arrestado en Colombia en 2023, tras haber sido uno de los narcos más buscados de Europa.
Orden internacional de detención y continuidad de la investigación
La operación ha resultado en 11 detenidos y la emisión de una Orden Internacional de Detención para el líder fugitivo. Con esta acción, se ha logrado desmantelar una de las redes de narcotráfico más sofisticadas de la región, que utilizaba empresas como tapadera para distribuir droga por Europa.
Las autoridades han señalado que la investigación sigue abierta para identificar a otros implicados y evitar la reestructuración de la organización criminal.