Condenado a 22 años de prisión el armador del Rúa Mar por el hundimiento del pesquero y tráfico de drogas

La Audiencia Provincial de Cádiz impone 22 años y dos meses de prisión al armador del Rúa Mar, hundido en 2020 con seis fallecidos, por delitos de homicidio imprudente, narcotráfico y blanqueo de capitales.

La Audiencia Provincial de Cádiz, sección octava con sede en Algeciras, ha condenado a 22 años y dos meses de prisión al armador del pesquero Rúa Mar, hundido en enero de 2020 tras zarpar desde Barbate rumbo a aguas marroquíes, en un siniestro en el que murieron seis tripulantes. La sentencia considera probado que el acusado lideraba una organización dedicada a introducir hachís desde Marruecos utilizando embarcaciones pesqueras.

El fallo judicial impone 12 años de cárcel por homicidio imprudente, al considerar que el acusado, pese a conocer la avería del barco, omitió actuar para evitar el naufragio. A ello se suman 5 años y 4 meses por un delito contra la salud pública, 1 año y 2 meses por pertenencia a grupo criminal, 3 años y 4 meses por blanqueo de capitales y 4 meses más por tentativa de blanqueo. Además, el condenado deberá indemnizar con más de un millón de euros a las familias de las víctimas y pagar una multa superior a seis millones y medio de euros.

El Rúa Mar, centro de una red de narcotráfico

La sentencia recoge que a comienzos de 2019 la Policía Nacional detectó una red de narcotráfico que introducía hachís desde Marruecos bajo la cobertura de una empresa pesquera administrada por el armador del Rúa Mar. Dicha entidad disponía de al menos cuatro embarcaciones modificadas con doble fondo, lo que permitía ocultar las cargas de droga y burlar los controles marítimos bajo el pretexto de licencias de pesca.

El tribunal considera probado que el armador dirigía las operaciones logísticas: coordinaba la carga de la droga en alta mar, el traslado hasta las costas españolas y el control de patrones y tripulaciones. Su papel fue clave en la planificación y ejecución de las operaciones ilícitas.

El hundimiento del Rúa Mar en enero de 2020

El 22 de enero de 2020, el Rúa Mar zarpó desde el puerto de Barbate rumbo a aguas próximas a Tánger. Horas más tarde, el barco fue detectado al oeste de la costa marroquí. Según la investigación, el armador mantuvo una conversación telefónica con el patrón en la que se le informó de que la embarcación había cargado hachís y sufría una avería en el embrague que le impedía maniobrar.

Pese a conocer el riesgo, el acusado no solicitó ayuda ni activó protocolos de emergencia. La baliza del Rúa Mar se activó a la 1:31 horas del 23 de enero, y fue localizada al día siguiente a 14 millas de su posición inicial. Los cuerpos de los seis tripulantes fueron recuperados días después en las costas de Cádiz.

Condenas para los demás implicados

Además del armador, la sentencia afecta a otros seis acusados, aunque uno se encuentra en paradero desconocido. Las penas para los demás oscilan entre seis años y dos meses y tres años y cuatro meses de prisión, principalmente por delitos de blanqueo de capitales. La pareja del principal condenado también ha sido sentenciada dentro del mismo procedimiento.

La resolución judicial pone fin a uno de los casos más complejos de los últimos años en el Campo de Gibraltar, donde las autoridades han intensificado la persecución de redes de narcotráfico que operan bajo la apariencia de actividades pesqueras.

Tambien te puede interesar: