El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) ha denunciado un brote de gastroenteritis severa que ha afectado al 70% de la plantilla de la depuradora que la empresa Aqualia gestiona en la zona de Isla Verde, en Algeciras. En concreto, 11 de los 15 trabajadores han sufrido en los últimos días síntomas como vómitos, diarreas e incluso desvanecimientos, según ha informado el responsable del sector del Ciclo Integral del Agua de CCOO, Jesús González.
Varios empleados afectados han necesitado atención hospitalaria, y cuatro de ellos siguen de baja médica en situación de Incapacidad Temporal. Ante la gravedad de la situación, el sindicato ha trasladado la denuncia a la Inspección de Trabajo, solicitando una investigación urgente que esclarezca las causas del contagio y determine posibles responsabilidades.
CCOO ha criticado duramente la actuación de la empresa, señalando la falta de comunicación con los delegados de Prevención y la ausencia de medidas adecuadas en materia de coordinación y riesgos laborales. “La empresa ha omitido un deber fundamental en materia de prevención, tal como establece la normativa vigente”, ha declarado González.
Hasta ahora, según el sindicato, la única medida adoptada ha sido el precintado del dispensador de agua potable y la toma de muestras del agua residual de entrada, cuyo alto contenido biológico ha sido justificado por la empresa como habitual en verano. No obstante, CCOO considera estas actuaciones “claramente insuficientes” dada la magnitud del brote.
El sindicato exige responsabilidades y la puesta en marcha de medidas eficaces para garantizar la seguridad y salud laboral del personal en las instalaciones afectadas.
Comisiones Obreras (CCOO) ha intensificado su exigencia de responsabilidades a la empresa Aqualia tras el brote de gastroenteritis severa que ha afectado al 70% de la plantilla de la depuradora de Isla Verde, en Algeciras. En un escrito dirigido a la dirección, el responsable del sector del Ciclo Integral del Agua del sindicato ha reclamado una serie de medidas inmediatas, así como una investigación rigurosa y con participación sindical.
CCOO exige a la empresa que informe de manera oficial, detallada y transparente a la representación de los trabajadores sobre el incidente: las causas que se están investigando, los resultados de los análisis realizados, el alcance real de los riesgos detectados y las posibles fuentes de contaminación ambiental o hídrica.
Además, se solicita que Aqualia comunique las medidas adoptadas para proteger la salud de la plantilla, así como las acciones preventivas que se implantarán para evitar nuevos incidentes. El sindicato también exige que se active una investigación exhaustiva con participación de los representantes de los trabajadores para esclarecer los hechos y depurar responsabilidades.
“Entendiendo la gravedad del suceso y el impacto generado en la plantilla, insto a la dirección a mantener un flujo de información constante, transparente y veraz con este sindicato y a redoblar los esfuerzos en materia de vigilancia y protección de la salud laboral”, ha señalado el dirigente sindical en su misiva.
Finalmente, CCOO ha confirmado que ha trasladado el caso a la Inspección de Trabajo para instar a la autoridad laboral a abrir una investigación que permita esclarecer el origen del brote y valorar el cumplimiento de las obligaciones empresariales en prevención de riesgos laborales.