El Ayuntamiento de San Roque, a través de su Delegación de Cultura, pone en marcha la primera edición del festival de recreación histórica “Carteia Lúdica”, una iniciativa destinada a poner en valor el pasado romano del municipio, que se desarrollará del 15 al 20 de septiembre en el Museo Municipal (calle San Felipe) y en el enclave arqueológico de Carteia.
[random_content group_id=»101″]
El alcalde Juan Carlos Ruiz Boix y la teniente de alcalde de Cultura, Ana Ruiz, han presentado esta propuesta que combina teatro, conferencias, talleres, gastronomía, música y visitas guiadas, todas ellas gratuitas y con plazas limitadas.
Ruiz Boix destacó que se trata de una programación ambiciosa coincidiendo con el inicio del curso escolar, y señaló que “ambas civilizaciones, la fenicia y la romana, eligieron la mejor zona del mundo para asentarse”. El objetivo del festival es reforzar el sentido de pertenencia de los sanroqueños, además de difundir el valor del patrimonio arqueológico local.
La programación comienza el lunes 15, a las 20:30 h, con una actuación de la compañía Malaje Solo, que pondrá en escena una selección de gags teatrales con humor ambientado en la antigüedad clásica.
[random_content group_id=»102″]
El martes 16, a las 20:00 h, el arqueólogo Alejandro Jiménez Hernández ofrecerá una conferencia sobre el Circo Romano de Carteia, seguida a las 21:00 h por la cata gastronómica “Ars Culinari”, organizada por la empresa Arqueogastronomía, en la que se podrán degustar platos inspirados en recetas romanas. Esta actividad requiere inscripción previa a través del correo actividades.museos@sanroque.es.
El resto de la programación incluirá talleres didácticos, visitas teatralizadas y una visita guiada al enclave arqueológico de Carteia, ofreciendo así una experiencia inmersiva para todas las edades. El Ayuntamiento invita a toda la ciudadanía a participar en este festival que pone en valor las raíces históricas de San Roque y convierte su pasado romano en una oportunidad para aprender disfrutando.
El miércoles 16, el grupo de arqueología musical Tintinnabulum ofrecerá, también en el Museo Municipal Carteia y a partir de las 20.30 horas, el recital “El tirso de Baco”, en el que recrearán las músicas romanas gracias a las investigaciones realizadas a partir de textos, mosaicos, pinturas y esculturas de la época.
[random_content group_id=»101″]
El jueves 17, a las 20.30 horas, la compañía sanroqueña Sinsentido Teatro, que dirige Nadia Zumelaga, ofrecerá un paseo por el Museo Municipal bajo el título de “Mitos Carteienenses”.
El viernes 19, a las 10 de la mañana, Salvador Bravo, profesor y experto en la Historia de Roma, ejercerá como guía de excepción en una visita al Enclave Arqueológico de Carteia.
Finalmente, el sábado 20 a las 11.00 horas el Museo Municipal Carteia albergará unos talleres para la realización de réplicas de objetos romanos dirigidos a niñas y niños. En este caso también es necesaria la inscripción previa, enviando un correo electrónico a actividades.museos@sanroque.es.
Carteia Lvdica es, por tanto, un festival de recreación histórica sobre el mundo romano que tiene como centro de gravedad la ciudad de Carteia, un yacimiento arqueológico declarado bien de interés cultural situado junto a la barriada de Guadarranque. Este enclave pertenece a la Red de Espacios Culturales de Andalucía.
[random_content group_id=»102″]
De origen púnico, pasó a ser en época romana la Colonia Libertinorum Carteia, primera colonia latina establecida fuera de suelo itálico, constatándose su abandono a fines del siglo V o principios del VI, momento en que se instalan en Carteia los visigodos. Más tarde estuvo en manos musulmanas.