Arturo Bernal acusa al Gobierno de “cinismo político” y opacidad en el futuro acuerdo fiscal sobre Gibraltar

El consejero de Andalucía Exterior reprocha al Gobierno central la ausencia de medidas concretas y la exclusión de la Junta de Andalucía en las negociaciones del futuro marco fiscal con Gibraltar, calificando la actitud de “deslealtad institucional”.

El consejero de Andalucía Exterior, Arturo Bernal, ha criticado duramente las recientes declaraciones de la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante su visita a la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, calificándolas de “decepcionantes e insuficientes” por su falta de contenido concreto y su escasa consideración hacia los ciudadanos y empresas de la comarca.

Cinismo político y ausencia de medidas reales

Bernal lamentó que “el Gobierno de España vuelve a acudir al Campo de Gibraltar sin ofrecer medidas tangibles ni soluciones efectivas”.
Recordó que “tras casi cinco años desde el Brexit, los vecinos del Campo de Gibraltar merecen realismo y hechos, no nuevas promesas de papel mojado”. Según el consejero, resulta “un ejercicio de cinismo político presentarse ahora ante los andaluces para anunciar que los problemas se resolverán en base a un acuerdo que nadie conoce ni ha podido evaluar”.

Incapacidad y falta de transparencia

El titular andaluz de Andalucía Exterior también reprochó la “incapacidad acreditada” del Gobierno central para cerrar un acuerdo que garantice la igualdad de condiciones fiscales y económicas entre ambos lados de la Verja.
A su juicio, las palabras de la ministra “evidencian una preocupante falta de transparencia y eficacia”, ya que habla de una futura “homogeneización fiscal” sin ofrecer detalles, plazos ni compromisos reales.
Bernal insistió en que “estas medidas deberían haberse concretado y conocido ya, de manera clara y contundente, por todos los ciudadanos afectados”.

Deslealtad institucional con Andalucía

El consejero denunció además la “deslealtad institucional” del Gobierno central por excluir a la Junta de Andalucía de la negociación de un asunto que afecta directamente al territorio andaluz y a sus competencias.
Recordó que desde la Junta “se llevan años preparando a la ciudadanía y a las empresas para mitigar los efectos del Brexit mediante planes y acciones concretas”, mientras que el Ejecutivo central “ha mantenido a Andalucía al margen”, a diferencia del Gobierno británico, que sí ha contado desde el principio con el Ejecutivo de Gibraltar.

Bernal advirtió que “el secretismo con el que la ministra Montero se refiere a un acuerdo que sigue siendo una incógnita” anticipa “una más que probable cesión ante los intereses andaluces y nacionales, con el único objetivo de presentar la retirada de la Verja como un logro político, al precio que sea”.

Por último, el consejero subrayó que “Andalucía no pide privilegios, sino justicia, transparencia y respeto”, y exigió “un acuerdo real, conocido y justo para los ciudadanos del Campo de Gibraltar y para España”.
“El Gobierno andaluz siempre defenderá los intereses de los andaluces y del conjunto de los españoles, garantizando la equidad fiscal, el empleo y la competitividad de nuestro territorio”, concluyó.

Tambien te puede interesar: