La secretaria general del PSOE de Algeciras y parlamentaria andaluza por la provincia de Cádiz, Rocío Arrabal, ha denunciado en sede parlamentaria la “nefasta gestión” del Gobierno andaluz en materia de vivienda, exigiendo una actuación urgente en el parque público de la calle Mónaco, en el barrio algecireño de San José Artesano.
Durante su intervención en la Comisión de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Arrabal trasladó a la consejera Rocío Díaz la preocupación de los vecinos de la zona, quienes, según afirmó, conviven desde hace años con “serios problemas de salubridad y habitabilidad” en sus hogares. La diputada recordó que ya en junio de 2024 se aprobó una Proposición No de Ley (PNL) que reclamaba la rehabilitación integral de estas viviendas, sin que hasta la fecha se haya iniciado ninguna actuación.
“La Junta no ha movido un dedo desde entonces”, aseguró la parlamentaria socialista, quien llegó incluso a ofrecer su coche a la consejera para trasladarla a Algeciras y que pudiera “hablar directamente con los vecinos”, al considerar que su anterior visita a la zona fue meramente protocolaria, “para hacerse una foto con el alcalde”, sin conocer realmente la situación.
Arrabal también criticó al alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, al que acusó de “vender una falsa preocupación” por estos vecinos. “No ha hecho nada para contribuir a solucionar el estado de abandono en que se encuentran estas viviendas”, denunció, recordando además que la calle Mónaco lleva sin alumbrado público siete años por impago municipal, según dijo, mientras el Ayuntamiento responsabiliza a la Junta.
La dirigente socialista insistió en la urgencia de una intervención coordinada entre administraciones, dejando de lado el “intercambio de culpas”. “Lo importante aquí es que se actúe ya, con respaldo institucional y sensibilidad hacia unos vecinos que están desesperados”, subrayó.
En su intervención, recordó que la calle Mónaco cuenta con 182 viviendas públicas en régimen de arrendamiento, gestionadas por AVRA (Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía), en las que no se ha realizado ninguna inversión en mantenimiento desde 2007. Entre las deficiencias destacadas, citó graves humedades, falta de condiciones mínimas de habitabilidad y la presencia aún de depósitos de agua de fibrocemento, un material tóxico cuya sustitución urge.
Por último, Arrabal lamentó el “tono hostil” con el que, según sus palabras, respondió la consejera a una “simple pregunta parlamentaria”, y le pidió “más respeto hacia la labor de la oposición” y, sobre todo, “más compromiso con los ciudadanos que viven en condiciones indignas en pleno 2025”.