En su calidad de parlamentaria autonómica, la secretaria general del PSOE de Algeciras, Rocío Arrabal, ha vuelto a preguntar este martes a la consejera de Salud, Rocío Hernández, por el estado actual del proyecto del nuevo Centro de Salud de La Bajadilla, y la respuesta ha sido, una vez más, “decepcionante”, dado que “poco o nada se ha avanzado” para la construcción de esta infraestructura sanitaria tan necesaria, y que sigue acumulando un “lastimoso retraso” después de más de 5 años de espera.
Tras los “repetidos anuncios” del alcalde de Algeciras sobre el nuevo ambulatorio, desde el Grupo Parlamentario Socialista se quería saber “qué novedades hay sobre el inicio de las obras”, recordando Arrabal que “en septiembre ya se dijo aquí en la Comisión de Salud que la renuncia de la constructora obligaba a licitar de nuevo la obra del centro de salud de La Bajadilla, sin más explicaciones sobre por qué había renunciado la empresa anterior”.
“No quiero pensar que la consejera haya mentido deliberadamente en sede parlamentaria, así que debe haber habido una confusión, porque si la empresa desiste no hay que rescatar el contrato, y si ahora dicen que hay que rescatar el contrato es que hace 7 meses mintieron”, ha añadido la diputada algecireña al término de la Comisión, en la que ha recordado que estamos ante un “cúmulo de despropósitos” que ya ha supuesto pérdida de “cuantiosos Fondos Europeos”, y “todo por una mala gestión”.
Por último, la dirigente socialista algecireña ha vuelto a considerar en sede parlamentaria que la “desidia” con respecto al proyecto del Centro de Salud de La Bajadilla “no es un caso aislado”, sino que es un “síntoma” del maltrato que sufre la Sanidad pública en toda Andalucía, y, muy especialmente, en el Campo de Gibraltar, con goteras en el Hospital Punta de Europa de Algeciras, falta de especialistas y “unas listas de espera insostenibles”.
A este respecto, la política socialista ha aprovechado la última parte de su intervención para recordar que para el próximo 5 de abril hay convocada una manifestación en defensa de la Sanidad Pública que contará con un importante apoyo del Campo de Gibraltar, “hay hasta gente pidiendo préstamos para poder ser intervenidos en la privada porque están desesperados, pendientes de una operación que ya no pueden esperar más”, ante la indiferencia y el desmantelamiento al que está sometiendo el gobierno de Moreno Bonilla este servicio público esencial”.