ARCGISA refuerza su presencia en el foro nacional de medio ambiente de ANEPMA en Rota

La empresa pública comarcal ARCGISA estará presente en las XXXII Jornadas Técnicas de ANEPMA, donde su director general, José Manuel Alcántara, intervendrá en una mesa sobre convenios, SCRAPS y gestores.

La empresa pública comarcal ARCGISA (Aguas y Residuos del Campo de Gibraltar S.A.), responsable de la gestión del ciclo integral del agua y los residuos en la comarca, participará activamente en las XXXII Jornadas Técnicas de la Asociación Nacional de Empresas Públicas de Medio Ambiente (ANEPMA), que se celebran los días 29, 30 y 31 de octubre en Rota.

El encuentro, consolidado como uno de los principales foros nacionales sobre gestión pública medioambiental, reunirá a representantes institucionales, técnicos y expertos del sector bajo el lema de la sostenibilidad, la innovación y la economía circular. En total, las jornadas se estructuran en seis bloques temáticos y contarán con 28 ponencias.

En representación de ARCGISA, el director general José Manuel Alcántara Pérez participará el miércoles 29 de octubre en la mesa redonda “Convenios, SCRAPS y Gestores. Situación Actual”, donde se abordará el papel de los sistemas colectivos de responsabilidad ampliada del productor. La sesión analizará además la fiscalidad ambiental y los nuevos modelos de colaboración entre administraciones, gestores y entidades locales.

La mesa estará moderada por Ignacio Aguilar Pastor, vicepresidente de ANEPMA, y contará con representantes de Ecoembes, Ecovidrio, Procircular, la Federación de Municipios de Cataluña, el Ayuntamiento de Fuenlabrada y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, entre otros.

ARCGISA completará su representación con la asistencia de su consejero delegado, Manuel Abellán, y del director técnico, Juan José Amado Martín, miembro de la actual Junta Directiva de ANEPMA (VII Mandato 2021-2025). Con ello, la empresa pública del Campo de Gibraltar refuerza su implicación en uno de los principales espacios de debate y cooperación del sector medioambiental en España.

Durante las jornadas se analizarán cuestiones de máxima actualidad, como la situación de los residuos en el marco europeo, la recogida y tratamiento de residuos, la transición energética aplicada al sector, la transformación digital y la aplicación de la inteligencia artificial en la contratación pública, además de los retos en la valorización de materiales.

Asimismo, se celebrará la XIV Edición de los Premios ANEPMA, que reconocen las mejores prácticas en gestión de residuos urbanos y limpieza viaria en las categorías de Empresa Privada y Sector Público/Administración. Estos galardones se han consolidado como los más prestigiosos del sector en España.

ANEPMA agrupa actualmente a 54 empresas públicas municipales, provinciales y autonómicas, que prestan servicio a más de 12 millones de ciudadanos en 1.300 municipios pertenecientes a 14 comunidades autónomas. En conjunto, las entidades integradas en el Grupo ANEPMA gestionan cerca del 25% del mercado nacional de residuos urbanos, consolidándose como un referente de la gestión pública medioambiental.

Con su participación, ARCGISA reafirma su compromiso con la sostenibilidad, la innovación y la mejora continua de los servicios públicos medioambientales, contribuyendo activamente al debate nacional sobre los nuevos desafíos en la gestión de residuos.

Tambien te puede interesar: