En el marco de las Jornadas Europeas de Arqueología, la ciudad de Algeciras ha celebrado una actividad centrada en la figura femenina dentro de la producción alimentaria en la época romana. El evento ha tenido lugar en la emblemática factoría de salazón de Iulia Traducta, donde se desarrolló una ponencia divulgativa seguida de una cata científica.
El subdelegado de la Junta de Andalucía en el Campo de Gibraltar, Javier Ros, y la concejal de Cultura del Ayuntamiento de Algeciras, Pilar Pintor, participaron en la jornada, que ha servido para acercar al público a uno de los enclaves arqueológicos más importantes del Mediterráneo occidental.
La actividad ha contado con la intervención del investigador Manuel León, del grupo de Ingeniería Química de la Universidad de Cádiz y CEO de Arqueogastronomía, quien abordó el papel activo de las mujeres en las labores de las factorías romanas. A continuación, los asistentes —unas treinta personas— pudieron degustar productos inspirados en la gastronomía romana, como quesos, derivados del garum y bebidas como el mulsum.
Durante su intervención, Ros subrayó la necesidad de conservar y difundir el patrimonio histórico como motor de desarrollo económico y turístico: “Es fundamental que la ciudadanía se implique en la preservación de este legado, que puede convertirse en un recurso clave para el crecimiento social y económico del Campo de Gibraltar”.
Por su parte, Pilar Pintor agradeció a la Junta de Andalucía su compromiso con la divulgación del patrimonio local: “Formar parte de estas Jornadas Europeas es esencial para dar a conocer nuestra riqueza arqueológica. No se ama lo que no se conoce, y desde el Ayuntamiento trabajamos para que nuestros vecinos se sientan orgullosos de su historia”.
La factoría de Iulia Traducta, que ha sido recientemente rehabilitada y puesta en valor por el consistorio, alberga más de cuarenta piletas de salazón y ha recibido ya a más de 1.500 visitantes desde enero. Es considerada una de las diez factorías romanas más grandes del Mediterráneo.
El programa de actividades de estas Jornadas Europeas continúa durante el fin de semana con propuestas en otros enclaves, como el Conjunto Arqueológico de Baelo Claudia, en Tarifa, donde se expone actualmente la muestra “Pioneros en la arqueología”, dedicada a las primeras campañas de excavación del siglo XX.