Algeciras lidera la bajada del paro en la provincia con 120 desempleados menos en agosto

[random_content group_id=»101″]

El mes de agosto ha dejado un nuevo descenso del paro en Algeciras, consolidando al municipio como referente en creación de empleo dentro de la provincia. Según los últimos datos, el número de demandantes de trabajo se redujo en 120 personas respecto a julio, situando la cifra total en 12.158 desempleados inscritos en la oficina de empleo.

Este resultado convierte a Algeciras en el municipio con mayor bajada del paro en términos absolutos durante el último mes. La reducción se ha producido en todos los sectores y franjas de edad, salvo en el grupo de mujeres menores de 25 años, donde se ha contabilizado una desempleada más. El mayor descenso se ha registrado entre quienes no tenían empleo anterior, con 79 parados menos.

La comparación interanual refleja una evolución aún más positiva: en agosto de 2024 había 12.861 desempleados, frente a los 12.158 actuales, lo que supone 703 personas menos en un año. Se trata de las cifras más bajas para un mes de agosto desde 2008.

El concejal de Fomento Económico y Empleo, Álvaro Márquez, destacó que los datos “son una muestra clara de que Algeciras avanza en la buena dirección y que los esfuerzos del Ayuntamiento están contribuyendo a fortalecer la empleabilidad y la generación de oportunidades”.

[random_content group_id=»102″]

Por su parte, el alcalde, José Ignacio Landaluce, subrayó que “Algeciras vuelve a liderar la bajada del paro en la provincia, lo que demuestra que nuestras políticas de impulso económico y programas de formación están dando frutos”. El regidor añadió que el Consistorio seguirá trabajando “con la misma determinación” y recordó que el Ayuntamiento dispone de un presupuesto récord de casi tres millones de euros en formación y empleo.

Con este nuevo descenso, Algeciras encadena cinco meses consecutivos de caída del desempleo y se afianza como motor económico de la comarca.

[random_content group_id=»101″]

Tambien te puede interesar: