Algeciras contará con una Ciudad de la Justicia “emblemática” y de consumo energético nulo

Algeciras ha dado un paso decisivo hacia la modernización de su sistema judicial con la presentación oficial del proyecto de la nueva Ciudad de la Justicia. El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, ha dado a conocer en un acto celebrado este lunes una ambiciosa infraestructura que será pionera en Andalucía por su diseño de consumo energético casi nulo, bajo el estándar Near Zero Building.

La futura sede judicial, calificada por Nieto como un edificio “emblemático, moderno, accesible y sostenible”, se levantará sobre el actual solar de la Sección Séptima de la Audiencia Provincial de Cádiz, en la avenida Virgen del Carmen. El inmueble, que contará con 13.086 m² construidos, dispondrá de una torre de seis plantas y un cuerpo adicional de tres alturas, sin afectar a las vistas urbanas ni al entorno de la plaza Marqués de Verboom. El proyecto destaca por un gran vestíbulo acristalado desde el que se podrá contemplar el Peñón de Gibraltar y la Bahía de Algeciras.

La actuación supondrá duplicar el espacio judicial existente, pasando de los actuales 9.405 m² repartidos en cinco sedes a un total de 18.152 m² concentrados en dos edificios, al incorporar también la sede de Plaza de la Constitución. Esto permitirá la reordenación funcional de las jurisdicciones: las materias penales se trasladarán a la nueva Ciudad de la Justicia, mientras que las civiles, sociales y contencioso-administrativas permanecerán en la sede actual.

El proyecto se ejecutará en dos fases para garantizar la continuidad del servicio. La primera, con un plazo de 18 meses, incluye la construcción del torreón principal, mientras que la segunda fase, de 20 meses, se desarrollará una vez trasladada la actividad judicial desde el edificio antiguo, cuya demolición total permitirá completar el nuevo complejo. La finalización de la obra está prevista en un plazo máximo de 38 meses.

En su interior, la Ciudad de la Justicia albergará las Secciones Penales, Juzgados de Instrucción, de Violencia sobre la Mujer, Fiscalía de Área y de Menores, Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, diez salas de vistas (tres para macrojuicios), dos salas Gesell, espacios de lactancia, aparcamientos y dependencias para detenidos.

El edificio estará equipado con cubiertas ajardinadas, placas solares, climatización eficiente, iluminación LED y una envolvente térmica avanzada. Contará con accesos y recorridos diferenciados para público, personal y personas detenidas, y estará plenamente adaptado para personas con movilidad reducida.

“El proyecto ya está listo para licitarse este mismo mes y esperamos adjudicarlo antes de que finalice el año. La obra podría comenzar entre finales de 2025 y principios de 2026”, afirmó Nieto, quien aseguró que se trata de “un modelo de Justicia del siglo XXI, pensado para el presente y el futuro”.

El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, celebró este nuevo avance “tras una semana de importantes anuncios e inversiones en la ciudad”, y aseguró que el proyecto “mejorará la administración de Justicia y transformará una zona estratégica del municipio”.

También el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Lorenzo del Río, mostró su satisfacción por esta “infraestructura digna y moderna” que supondrá un importante impulso al servicio público judicial en el Campo de Gibraltar.

Tambien te puede interesar: