Algeciras acoge los XXVIII Cursos Internacionales de Otoño de la Universidad de Cádiz

Del 22 de octubre al 14 de noviembre, la Universidad de Cádiz celebra en Algeciras una nueva edición de sus Cursos Internacionales de Otoño, con seminarios dedicados a la ciencia, la historia, la justicia internacional y la sostenibilidad.
Cursos Internacionales de Otoño UCA regresan a Algeciras

El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, y el vicerrector de Sostenibilidad y Cultura de la Universidad de Cádiz (UCA), Gonzalo Sánchez Gardey, han presentado esta mañana en la Casa Consistorial los XXVIII Cursos Internacionales de Otoño de la UCA en Algeciras, que se celebrarán del 22 de octubre al 14 de noviembre.

En el acto también han participado la directora del Secretariado de Desarrollo de Proyectos del Campus Bahía de Algeciras, Pilar Bas, junto a los tenientes de alcalde Pilar Pintor (Cultura y Patrimonio Histórico) y Javier Vázquez Hueso (Universidad).

Estos Cursos Internacionales de Otoño, que cumplen su vigésimo octava edición, consolidan la alianza entre el Ayuntamiento de Algeciras y la Universidad de Cádiz en materia de formación, cultura y divulgación científica.

Cuatro seminarios para conectar universidad y sociedad

La programación se articula en cuatro seminarios de gran interés académico y social. Dos de ellos están promovidos por el Consistorio algecireño. El primero, “Divulgar ciencia hoy: desde Algeciras hacia la sociedad”, conmemora los 20 años de la Asociación de Amigos de la Ciencia “Diverciencia”, un referente de la educación científica en la comarca.

El segundo, impulsado por el Museo Municipal, lleva por título “Verboom: 300 años del plan de urbanización y fortificación de Algeciras”, con el que se rendirá homenaje al ingeniero militar Jorge Próspero de Verboom, figura clave en la configuración del urbanismo moderno de la ciudad.

Derecho internacional y economía circular, ejes de debate académico

Los otros dos seminarios completan una oferta diversa: “Derecho y geopolítica. Acceso a la justicia y tribunales en la arena internacional” y “Economía circular en acción: experiencias y aplicaciones industriales para una gestión sostenible”, que abordarán la relación entre justicia global, sostenibilidad y desarrollo económico.

Las personas interesadas pueden consultar toda la información y formalizar su inscripción a través del portal celama.uca.es. La matriculación es gratuita para los ciudadanos empadronados en Algeciras, hasta agotar el número de plazas disponibles.

Colaboración institucional entre el Ayuntamiento y la UCA

El alcalde José Ignacio Landaluce ha destacado la “excelente colaboración entre el Ayuntamiento de Algeciras y la Universidad de Cádiz”, agradeciendo a la institución académica “su apuesta constante por la ciudad, su apertura hacia la sociedad algecireña y su compromiso con la divulgación del conocimiento”.

Por su parte, el vicerrector Sánchez Gardey ha subrayado que “estos cursos son fruto del trabajo conjunto entre la Universidad y el Ayuntamiento, y tratan cuestiones de interés directo para la ciudadanía”. También ha agradecido el apoyo económico de los patrocinadores que hacen posible la celebración de esta edición.

Con esta nueva convocatoria, la Universidad de Cádiz reafirma su compromiso con la formación universitaria de calidad, la transferencia del conocimiento y la proyección cultural de Algeciras como centro académico y social de referencia en el Campo de Gibraltar.

Tambien te puede interesar: