Agenda cultural de la semana en Algeciras

[random_content group_id=»101″]

La teniente de alcalde delegada de Cultura del Ayuntamiento de Algeciras, Pilar Pintor, ha dado a conocer la programación de actividades culturales previstas entre el 15 y el 21 de septiembre, que se desarrollarán en diferentes espacios gestionados por la Delegación Municipal de Cultura.

El programa incluye inauguraciones de exposiciones, presentaciones literarias y conciertos, además de la posibilidad de visitar las muestras permanentes abiertas al público.

La agenda arrancará el miércoles 17 de septiembre, a las 12:00 horas, con la inauguración de la exposición “Mar y poesía: Una sinergia sensorial”, de Violeta Gil y Luciano Albarrán, en el Centro de Interpretación Paco de Lucía.

El jueves 18 de septiembre, a las 19:00 horas, el Salón de Actos del Centro Documental José Luis Cano acogerá la presentación del libro “Signo y presencia”, de Francisco Muñoz Soler, acompañado por la escritora y crítica literaria Paloma Fernández Gomá.

La jornada más intensa llegará el viernes 19 de septiembre. A las 18:00 horas, en el mismo salón de actos, el fotógrafo granadino Pablo López presentará su fotolibro “The Ridge”, en un acto organizado por el Colectivo Fotográfico UFCA con la colaboración de la Delegación de Cultura. Ese mismo día, a las 20:00 horas, el pianista algecireño Diego Valdivia ofrecerá un concierto en el Centro de Interpretación Paco de Lucía.

[random_content group_id=»102″]

Además, permanecen abiertas al público las exposiciones permanentes “Zodíaco”, de Guillermo Pérez-Villalta, en el edificio que lleva su nombre, y las obras “Si te dieran alas” y “Maldita valla”, de Blanca Orozco, en el Museo Municipal. También se podrán visitar “El mundo de Ara”, de Feli Muñoz, en la Sala de Exposiciones de CajaSur hasta el 19 de septiembre, y “Metamorfosis y sinfonía de la madera”, de Gerardo Fernández, en la Sala Javier Muñoz del Centro Documental hasta el 9 de octubre.

Desde la Delegación de Cultura se invita a la ciudadanía a participar en esta variada programación, que pone en valor el arte, la literatura, la fotografía y la música como ejes de la vida cultural de Algeciras.

[random_content group_id=»101″]

Tambien te puede interesar: