La Asociación de Fibromialgia de Tarifa (AFITA) conmemoró hoy, 12 de mayo, el Día Mundial de la Fibromialgia con la lectura de un manifiesto común en el salón de plenos del Ayuntamiento de Tarifa y el posterior izado de la bandera de la asociación en el paseo de la Alameda. Socias afectadas y miembros de la corporación municipal se turnaron para exponer un comunicado en el que plasmaron sus inquietudes y reclamaron un mayor esfuerzo investigativo que alivie la convivencia diaria con la enfermedad.
El acto contó con el respaldo de FEGADI, Federación Gaditana de Discapacidad, representada en el salón de plenos por Araceli Soto; y de COCEMFE, Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica, en la voz de Miguel Ángel de la Torre. Ambas organizaciones reafirmaron su apoyo a las demandas de AFITA y subrayaron la importancia de visibilizar la fibromialgia como una discapacidad real que exige recursos y sensibilización.
Desde el Ayuntamiento, la delegada de Asuntos Sociales, Rocío García, destacó “el empuje de un colectivo asistencial que aún debe enfrentar la incomprensión” y reclamó más investigación para mejorar la calidad de vida de quienes padecen esta dolencia. Por su parte, el alcalde de Tarifa se comprometió a reforzar la difusión de las peticiones del colectivo y apeló al papel de las administraciones supramunicipales para atender las necesidades urgentes de quienes viven con fibromialgia.