[random_content group_id=»101″]
El Consejo Local de Hermandades y Cofradías de Algeciras ha publicado las bases para el concurso del cartel anunciador de la Semana Santa 2026, en el que podrán participar todos aquellos artistas que lo deseen.
Cada participante podrá presentar una única obra, que deberá ser original e inédita, realizada en formato vertical de 80×60 centímetros y utilizando cualquier técnica pictórica, quedando excluidos los trabajos digitales o basados en fotografía. Las obras se entregarán montadas sobre soporte rígido, sin enmarcar ni protegidas con cristal, y sin firma visible.
El cartel tendrá que hacer referencia a la Archicofradía de Nuestra Señora del Carmen y Venerable Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Buena Muerte, Nuestra Señora del Mayor Dolor y San Juan Evangelista, incluyendo además la imagen corporativa del Consejo Local y del Ayuntamiento de Algeciras, junto al texto: “Semana Santa Algeciras 2026”.
El concurso contempla un único premio de 700 euros. El plazo de presentación de las obras se prolongará hasta el 23 de octubre de 2025, y el fallo del jurado —compuesto por miembros del Consejo Local, de las hermandades y un especialista en artes gráficas— se dará a conocer el 6 de noviembre de 2025. La decisión será inapelable y el jurado podrá declarar desierto el premio si no considera adecuado el nivel artístico de las propuestas.
[random_content group_id=»102″]
Las obras no premiadas deberán retirarse personalmente o mediante agencia de transporte por cuenta de cada autor. En caso de no recogerse, pasarán a ser propiedad del Consejo Local de Hermandades y Cofradías de Algeciras.
La entidad organizadora recuerda que los trabajos deberán entregarse debidamente embalados y previa coordinación con el Consejo Local, bien de forma personal o a través de correo postal.
Con esta convocatoria, el Consejo Local vuelve a apostar por la promoción de las artes plásticas y por reforzar la proyección cultural de la Semana Santa algecireña, cuya cita con el cartel oficial se convierte cada año en uno de los hitos más esperados por cofrades y artistas.
[random_content group_id=»101″]