Tarifa acoge el IV Censo de Invernada del cernícalo primilla con voluntariado y apoyo institucional

El colectivo Tumbabuey impulsa el IV Censo de Invernada del cernícalo primilla entre el 14 y el 16 de noviembre en Tarifa, con la colaboración del Ayuntamiento y la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras.
Cernícalo primilla: Tarifa acoge el IV Censo de Invernada

El cernícalo primilla, una pequeña rapaz muy vinculada al entorno del Estrecho de Gibraltar, es cada vez más común en la comarca. En los últimos años se ha observado un cambio en sus hábitos de invernada, ya que muchas de estas aves optan por quedarse en la zona en lugar de cruzar el Estrecho hacia África.

Para seguir profundizando en el conocimiento de sus patrones de conducta y presencia invernal, el colectivo ambiental Tumbabuey ha convocado el IV Censo de Invernada del cernícalo primilla, que se celebrará del 14 al 16 de noviembre en diferentes puntos del término municipal de Tarifa.

La iniciativa busca recopilar datos actualizados sobre la población invernante de esta especie, su distribución y comportamiento, reforzando así la información necesaria para su conservación.

Desde Tumbabuey se ha hecho un llamamiento a personas voluntarias interesadas en la observación de aves y la conservación ambiental. Los participantes recibirán instrucciones y materiales para colaborar en la toma de datos, una tarea esencial para la ciencia ciudadana y el seguimiento de especies protegidas.

El Ayuntamiento de Tarifa colabora en la difusión de esta convocatoria, facilitando que vecinos y visitantes puedan unirse a la actividad.

Apoyo de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras

El proyecto cuenta también con el respaldo de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, que refuerza su compromiso con la protección de la biodiversidad del entorno del Estrecho.

Esta colaboración institucional subraya la importancia del trabajo conjunto entre entidades locales, colectivos ambientales y ciudadanía para conservar especies emblemáticas como el cernícalo primilla, símbolo del equilibrio ecológico de la zona.

Tambien te puede interesar: