San Roque se moviliza contra la violencia de género en el 25N
La concejal de Igualdad, Eva Gil, junto a la primera teniente de alcalde, María del Mar Collado, ha presentado el calendario de actividades del 25N San Roque contra la violencia de género, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
Las iniciativas, organizadas por la Delegación de Igualdad y el Centro de Información a la Mujer, tendrán entrada libre y gratuita, y buscan implicar a toda la ciudadanía en la concienciación y prevención de esta lacra social.
Talleres educativos y de prevención
Entre las actividades destacan los talleres de prevención de la violencia de género en la comunidad educativa, dirigidos al alumnado de 1º de ESO, y los talleres de igualdad “Vamos a querernos bien”, destinados a estudiantes de 3º de ESO. Ambos serán impartidos por Paloma Tosar, especialista en igualdad.
Eva Gil animó a toda la población a participar en las actividades y subrayó la importancia de la educación como herramienta esencial para la erradicación de la violencia machista.
Carrera solidaria “San Roque corre contra la Violencia de Género”
El 15 de noviembre se celebrará la VI edición de la carrera “San Roque corre contra la Violencia de Género”, una prueba no competitiva de 3 kilómetros, que puede recorrerse corriendo o andando.
La salida será desde la Plaza de las Constituciones a las 11:00 horas, y la entrega de los 450 dorsales comenzará a las 09:00 horas.
Actos institucionales y ponencias del 25 de noviembre
El 25 de noviembre, jornada central, comenzará a las 10:30 horas con la lectura del manifiesto y la izada de bandera en la Plaza de las Constituciones, con la colaboración de los IES Castilla del Pino, José Cadalso y Sierra Almenara.
A las 11:00 horas, la pedagoga y experta en género Ana Magallanes ofrecerá una ponencia en el Teatro Juan Luis Galiardo dirigida al alumnado de 3º y 4º de ESO y 1º de Bachillerato. Por la tarde, a las 19:00 horas, repetirá la conferencia abierta al público general.
La mujer en el carnaval: arte y resistencia
El 21 de noviembre, el Edificio Diego Salinas acogerá la jornada “La mujer en el carnaval. Voz, resistencia y arte contra la violencia”, que comenzará a las 18:00 horas.
Se presentará el libro “La mujer del comparsista”, de Patricia Andrés, acompañado de un encuentro literario, debate y coplas. Participarán Marta Ortiz, Debo Sánchez, Carolina Mateos, Inés Migueles, Vane González, Alicia Trinidad, Milián Oneto y Coral García.
La actividad está organizada por la Asociación de Mujeres Feministas del Campo de Gibraltar y la Asociación Cultural Carnavalesca Sanroqueña.
Participación activa de las asociaciones de mujeres
Las asociaciones de mujeres de San Roque también celebrarán actos conmemorativos. El 25 de noviembre, la Asociación Molino de Fuego realizará una izada de bandera y lectura del manifiesto en la Plaza de San Bernardo a las 11:00 horas, con la colaboración del CEIP San Bernardo y el IES Mar del Sur.
Por su parte, la Asociación Las Flores 2.0 llevará a cabo una actividad similar con el CEIP Taraguilla, mientras que las asociaciones Carmen Bru, Plaza de la Bomba, La Charca y Constancia desarrollarán diversas iniciativas en sus sedes.
Campaña de sensibilización en calles y balcones
La programación se completa con acciones visuales dentro de la campaña “San Roque contra la violencia de género”, mediante la colocación de banderolas y balconeras en distintos puntos del municipio para reforzar el mensaje de igualdad y rechazo a la violencia machista.






